
El centro de la Fundación Caja Inmaculada impartirá formación centrada en las novedades mercantiles y fiscales y en la liquidación del impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio de 2019.
La primera de estas acciones formativas en la Escuela de Negocios CAI-Centro de Formación Juan Pablo II, tendrá lugar el día 16 de julio, en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y de tarde, de 16.00 a 20.00 horas. Esta jornada se centrará en abordar la 'Liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio de 2019' de la mano de Ángel Ferreras Robles, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y asesor financiero y fiscal con más de 25 años de experiencia en formación y consultoría.
En esta jornada se realizará un análisis teórico-práctico, dirigido a empresas y profesionales, del proceso de liquidación del IS del ejercicio fiscal 2019, aparte de desarrollar y revisar aspectos puntuales de este impuesto, sobre todo, en lo que afecta a la determinación de la base imponible.
También se darán a conocer los pronunciamientos administrativos y jurisprudenciales más recientes, las novedades en la liquidación y el Régimen especial de las Entidades de Reducida Dimensión, entre otros aspectos.
La jornada pretende así proporcionar una herramienta de trabajo útil para afrontar la preparación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2019, analizando para ello los principales parámetros que intervienen en la determinación de la base imponible.
Cabe recordar que las empresas cuyo ejercicio económico coincida con el año natural presentarán la declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2.019, entre el 1 y el 27 de Julio de 2020. Sin embargo, como consecuencia de la crisis sanitaria Covid-19, el Real Decreto-Ley 19/2020, de 26 de mayo, establece la posibilidad de presentar una segunda autoliquidación calificada como complementaria hasta el 30 de noviembre.
La otra jornada, también impartida por Ángel Ferreras Robles, tendrá lugar el día 21 de julio en horario de 16.00 a 20.00 horas y el 22 de julio de 10.00 a 14.00 horas. En esta ocasión, se abordarán las 'Novedades mercantiles y fiscales consecuencia de la crisis sanitaria Covid-19'.
Dentro de ella, se hará un análisis de la normativa publicada como consecuencia de la emergencia sanitaria de la COVID-19 y las novedades que se han producido en materia mercantil (formulación y aprobación de cuentas anuales) y tributaria (IVA, IRPF e IS) y que deban ser conocidas por los empresarios y profesionales.
También se tratarán las implicaciones fiscales de los ERTE por causa de fuerza mayor, la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos, el rescate de los planes de pensiones, el arrendamiento de viviendas y locales o las deducciones por donativos Covid-19, entre otros.