Aragón

Construcción, servicios empresariales y comercio tiran de una creación de empresas lastrada por la COVID-19

Zaragozaicon-related

En el mes de mayo tan solo se han constituido un total de 41 empresas en la comunidad aragonesa, lo que supone un descenso del 79% interanual. Un porcentaje que es superior al de la media nacional, donde la constitución de sociedades empresariales ha bajado un 64%.

La crisis sanitaria de la COVID-19 está impactando en la creación de empresas. El mes de mayo no ha dejado buenos datos en la constitución de sociedades con un total de tan solo 41 empresas frente a las 193 que se constituyeron en mayo del año 2019.

Y la tendencia a lo largo del año también recoge la propensión a la baja, aunque de una manera más acentuada. En el acumulado de 2020, en Aragón, se han constituido 612 empresas frente a las 961 acumuladas en el mismo período de 2019, lo que representa un descenso del 36,32% (a nivel nacional la caída es del 32%), según los datos del Estudio de Demografía Empresarial, que ha sido realizado por Informa D%B, filial de CESCE.

Aragón es, además, la autonomía en la que mayor descenso en la creación de empresas se ha producido en el mes de mayo en términos porcentuales con ese descenso del 78,76%.

Dentro de la comunidad aragonesa, Zaragoza es la provincia más dinámica con un total de 32 empresas creadas, seguida de Huesca con ocho. En Teruel, en el mes de mayo, tan solo se ha registrado una única constitución de una sociedad empresarial.

La constitución de empresas -que ha registrado descensos en toda España con la excepción de Ceuta y Melilla-, se ha centrado principalmente en Aragón en la construcción, que lidera el ranking de sectores con un total de 13, seguido de lo servicios empresariales con un total de 11 constituciones y del comercio con ocho.

Dentro de Zaragoza, construcción y servicios empresariales concentran la mayoría de las constituciones con diez nuevas empresas en cada área. Además, seis empresas se han creado en el sector del comercio, mientras que una ha sido en intermediación financiera y otra en hostelería. Dos se engloban en el ámbito educativo.

En el caso de Huesca, se observan algunas diferencias. Construcción y servicios inmobiliarios concentra la creación de tres empresas, mientras que en esta provincia irrumpe el sector de agricultura con dos constituciones. A ellas, se suma el comercio, intermediación financiera y servicios empresariales con una sociedad en cada una de esas actividades. Finalmente, en Teruel, la única empresa creada ha sido en el sector del comercio.

Y, en cuanto al capital invertido, también se observa que se ha producido un descenso del 18% en lo que va de año, situándose en casi 77 millones de euros. En el mes de mayo, se invirtieron 680.000 euros, lo que supone un descenso del 86,35% en comparación con el mismo mes de 2019. En España, el capital invertido ha bajado un 17% en el acumulado del año y un 63,21% en relación a los datos del mes de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa