Aragón

La deuda de Aragón se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años

  • El 98% del endeudamiento autonómico corresponde a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón
Zaragozaicon-related

Desde el año 2009 al 2019, la deuda de esta comunidad ha pasado de los 1.890 millones a los 8.315 millones de euros.

A 31 de diciembre de 2019, el endeudamiento de la comunidad ha ascendido a 8.315 millones de euros, lo que equivale al 21,7% del PIB de Aragón. Esto supone una deuda por habitante de 6.306 euros.

Unos datos que contrastan con el nivel de endeudamiento registrado en el año 2009, fecha en la que la deuda de Aragón estaba situada en 1.890 millones de euros, equivalente al 5,6% del PIB.

Estos datos -que reflejan que en estos diez años la deuda se ha multiplicado por cuatro-, han sido dados a conocer por el presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón Alfonso Peña, durante su intervención en las Cortes de Aragón en relación al Informe de fiscalización de las operaciones de endeudamiento de la Comunidad Autónoma 2010-2016.

En su comparecencia, Peña ha incidido en que esta era la situación de las cuentas de Aragón antes de la COVID-19 para, a continuación, afirmar que "superarla va a requerir seguir acudiendo al endeudamiento para financiar los presupuestos".

Durante el período del informe, desde 2010 a 2016, el endeudamiento de Aragón se ha multiplicado por 2,4, aumentándose en 4.821 millones de euros, es decir, el 144%.

En concreto, el endeudamiento con entidades financieras privadas se ha mantenido estable en alrededor de los 2.000 millones de euros aunque, debido al incremento global del endeudamiento, su peso relativo ha disminuido del 62% en 2010 al 24% en 2016.

Por su parte, el endeudamiento con el sector público también ha aumentado en este período 3.337 millones por la adhesión de Aragón desde el ejercicio 2012 a los mecanismos de financiación puestos en marcha por el Estado y por los aplazamientos concedidos por el Estado a la comunidad para la devolución de las liquidaciones negativas del sistema de financiación de la Comunidad Autónoma de los ejercicios 2008 y 2009.

Además, las emisiones de Deuda Pública de la Aragón aumentaron en 2.455 millones de euros, aunque en 2015 y 2016 no se han producido nuevas emisiones, reduciéndose en estos dos ejercicios el saldo vivo en 700 millones de euros.

Respuesta a la crisis sanitaria

Durante su intervención en las Cortes de Aragón, también ha explicado que desde la Cámara se está trabajando en analizar en profundidad la respuesta económica de las administraciones públicas para atender las necesidades impuestas por la crisis sanitaria, las medidas concretas y su coste, así como las reglas de gobernanza establecidas para desplegarlas con inmediatez.

La previsión es tener finalizado este análisis entre los meses de septiembre y octubre para, posteriormente, preparar las auditorías sobre la gestión de la crisis sanitaria en Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa