
La COVID-19 ha introducido algunos cambios en los destinos más solicitados por los aragoneses para disfrutar sus vacaciones y que son tendencia este verano en el que se apuesta por un turismo más doméstico con una duración más larga y principalmente familiar.
Y, bajo esas preferencias, los aragoneses tienen claro donde quieren pasar las vacaciones de verano. Entre los destinos que están despertando más interés figura Zaragoza, optando así por desplazarse a lugares dentro de la propia comunidad autónoma.
Tras Zaragoza, se sitúan otros destinos que siguen estando dentro del territorio nacional, aunque fuera de la comunidad aragonesa. Se trata de Santander, la Costa de la Luz, Costa Blanca y Costa Dorada, según los datos recogidos por Airbnb de acuerdo a las búsquedas realizadas por los aragoneses en su plataforma en la que se ha alcanzado el mismo nivel y aquellas relacionadas para viajar a Aragón han aumentado hasta alcanzar un pico del 50% interanual a día 16 de mayo.
Si se tienen en cuenta los destinos tendencia para el verano, es decir los preferidos para dentro de dos y cuatro meses, el ranking cambia y el Pirineo Central, junto con el Pirineo Atlántico, se sitúan en las dos primeras posiciones, mientras que la provincia de Zaragoza se sitúa en tercera posición. A continuación, se sitúan Gironda, Huesca y la Costa Blanca.
En todos estos destinos, y en función de las búsquedas realizadas, se observa que, aparte de optar por un turismo doméstico o de proximidad, también los aragoneses se están decantando por estancias de más de una semana de duración, creciendo esta tendencia en relación a las anteriores búsquedas realizadas en fases previas del desconfinamiento. Incluso, se plantean estancias más largas, pero que permitan el teletrabajo.
En concreto, las búsquedas de usuarios aragoneses para viajar dentro de Aragón con estancias de más de cuatro semanas han crecido significativamente, experimentando un aumento significativo. Desde finales del mes de abril, las búsquedas diarias son el doble de las registradas en los mismos días en relación a 2019, aunque se han alcanzado picos de más del 200%.
En la elección se está teniendo en cuenta una serie de criterios como la localización, en cuanto a cercanía y accesibilidad, así como la flexibilidad de la reserva, la privacidad y las características del espacio como piscina o jardín, y los estándares de sanidad y limpieza.
Aragón también es el destino por el que se están interesando los ciudadanos españoles para estancias de entre una y cuatro semanas, superando los niveles previos a la pandemia y registrando picos de crecimiento del 15%.