
El AKIS Local Manubles ha organizado una serie seminarios online sobre el ámbito agroalimentario abiertos a toda la ciudadanía en el que participarán expertos y se conocerán experiencias prácticas que ayuden a pensar, diseñar e idear opciones o formas que permitan a los territorios rurales con dificultades conocer nuevos referentes para inspirarse, crear redes y vertebrar nuevas propuestas.
Estos seminarios online, organizados en colaboración con la Fundación para la Agricultura del Conocimiento (el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco es miembro constituyente), comenzarán este día 7 de mayo y se prolongarán hasta el 9 de julio.
En el primero de ellos, que se inicia a las 18.00 horas, se abordará la Renta Agraria y las oportunidades que puede ofrecer la PAC. Un encuentro en el que participan el Director General de Producción Agraria, José María Salamero; Ricard Ramón, adjunto den la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea; por la organización agraria UAGA-COAG, José Maria Alcubierre su secretario general y, la coalición PorOtraPac.
Posteriormente, cada jueves a las 18.00 horas, irán teniendo lugar los diferentes encuentros para abordar otros temas como la diversificación productiva, base de la seguridad alimentaria, que se debatirá el 14 de mayo, mientras que el día 21 de mayo se hablará sobre digitalización e inputs, contribución a la sostenibilidad.
El encuentro online siguiente será el 28 de mayo y versará sobre innovación y transformación, viejos sabores nuevas ideas, para continuar el 4 de junio hablando de la economía circular en el sector agrario.
El coste de la energía en el sector agroalimentario, oportunidades en la transición en el modelo energético centrará el seminario del 11 de junio, mientras que el día 18 de junio se adentrará a los participantes en los nuevos retos para la comercialización y el consumo: plataformas digitales y canales cortos de comercialización.
Finalmente, el día 25 de junio, se hablará sobre transición agroecológica y un futuro necesario; el día 2 de julio sobre restauración colectiva y productores de proximidad, una alianza para el futuro, y el día 9 de julio se hablará sobre si la intensificación productiva es una solución o un problema.
El AKIS Local Manubles lleva en funcionamiento desde el 1 de enero de 2019. El concepto AKIS se describe como una red que conecta a las personas y las organizaciones a través de sistemas de innovación fomentando el aprendizaje mutuo sobre agricultura.
Junto a las entidades organizadoras, PC también colaboran UAGA-COAG, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, CITAARAGON, ESNEPI, Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, Mallata.com CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional), Justica Alimentaria y Comarca Km0. El Proyecto de Cooperación Akis Local Manubles cuanta como socios: SAT Manubles, UAGA-COAG, SECMA S.L., CITA-Aragón, Fundación ARAID, así como todos los Ayuntamientos del Valle del Manubles (Torrelapaja, Berdejo, Bijuesca, Torrijo de la Cañada, Villalengua, Moros y Ateca). Cuenta con financiación dentro de la medida de cooperación entre agentes del sector agroalimentario, financiada por FEADER y Gobierno de Aragón.