Aragón

El comercio de Zaragoza reclama apoyo para la futura reapertura del sector

Zaragozaicon-related

La Federación Consejo de Comercio de Cepyme Zaragoza (FECOM) reclama apoyo para el sector ante la futura reactivación de la actividad comercial y las cargas económicas que las empresas tendrán que afrontar para implantar las medidas de protección a las que previsiblemente estarán obligadas.

En el escenario de levantamiento de la suspensión de las actividades y reapertura de los locales que se aplicó como consecuencia de la crisis de la Covid-19, el sector del comercio en Zaragoza ha pedido apoyo para poder adoptar una serie de medidas para garantizar la seguridad, tanto de los clientes como la de los trabajadores, siendo responsables los titulares de las actividades, frente a cualquier inspección o denuncia que pueda efectuarse.

Según explican desde el sector, es previsible que el acceso de público a los locales sea limitado en función a la superficie de los mismos para garantizar en todo momento las distancias de seguridad entre clientes, lo que obligará a los titulares de las actividades a efectuar un control permanente del aforo del establecimiento, siendo responsables de ello en todo momento.

Además, en el interior de los locales, se deberá disponer de los elementos de protección necesarios, que así se determinen para el uso obligatorio de las personas que accedan a los mismos, como dispensadores de geles, guantes...

También se deberán observar las medidas de protección necesarias para los trabajadores, proveyéndoles de sus propios medios de protección, dado el carácter público de los centros de trabajo: mascarillas, guantes, instalación de barreras que garanticen la distancia mínima, entre otras.

Finalmente, es probable que, en función de cada actividad, sea exigible con cierta periodicidad la realización por empresas especializadas de trabajos de desinfección de los locales.

A todas estas medidas se suma el hecho de que es previsible que, durante un tiempo, no se restablezca el nivel de operatividad habitual de las actividades, fundamentalmente porque la afluencia de clientes también se irá produciendo escalonadamente, entre tanto se gana confianza y recupera la normalidad.

FECOM considera fundamental seguir contando con el apoyo económico a estas actividades para hacer frente a las cargas económicas que represente la implantación de todas las medidas requeridas para el ejercicio de la actividad porque no se recuperará la actividad habitual durante un tiempo, ya que la afluencia a los establecimientos seguirá siendo muy limitada y los propios clientes se irán incorporando progresivamente, sin olvidar que todavía continuarán las restricciones en la movilidad de las personas.

En este sentido, señalan también que será necesario que los ERTES de trabajadores afectos a estas actividades continúen en vigor, aún cuando se vayan "rescatando" progresivamente los trabajadores incluidos inicialmente, ya que no será viable económicamente disponer de la totalidad de las plantillas desde el primer día, a tenor del nivel de actividad que se genere, según lo expuesto, debiendo arbitrarse criterios objetivos que permitan acomodar la incorporación a la actividad laboral a la realidad en cada momento.

También deberán garantizarse, en todo momento, por parte de la Administraciones Públicas, la disponibilidad de los elementos de protección exigibles, para el desarrollo de las actividades en base a los criterios expuesto, según han apuntado en una nota de prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa