Aragón

DB Schenker baraja ampliar su hub logístico en Zaragoza tras crecer un 24%

Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal
Zaragozaicon-related

La compañía, especializada en gestión y logística de la cadena de suministro, está estudiando la ampliación de sus actuales instalaciones en la capital zaragozana para ofrecer más servicios logísticos y continuar con su crecimiento, que también comprende la actividad ferial.

DB Schenker apuesta por Zaragoza para crecer en España. La empresa cuenta en la actualidad con una terminal zaragozana de 12.000 metros cuadrados en total que conforman un hub logístico que se ha convertido en clave para la compañía.

Tras la incorporación de dos plantas de 700 metros cuadrados para los servicios generales y oficinas y 4.000 metros cuadrados para las operaciones de cross-docking, "estamos pensando en un futuro ampliar la instalación", según ha explicado Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal, a elEconomista.es

Sobre estas instalaciones, en las que también se dispone de la tecnología más avanzada y de 54 muelles para camiones para carga y descarga, se está realizando precisamente "el análisis porque este hub de Zaragoza funciona bien y hemos mejorado el tránsito con Aragón y con las comunidades de la zona de Levante y País Vasco" entre las que se ha creado todo un corredor "que pivota en Zaragoza".

Esta terminal en Zaragoza ha permitido a la empresa mejorar el tránsito entre estas autonomías y ha sido decisiva para crecer un 24% en facturación en 2019 en comparación con 2018. "Nos hace pensar, en dos o tres años, en la ampliación sobre el almacén actual o bien cambiar a un nuevo almacén nuevo. Estamos determinado ahora la ampliación y la mejor opción".

Una apuesta por Zaragoza que también se basa en el hecho de que la capital aragonesa se ha convertido en una de las grandes ciudades españolas de la logística, aparte de ser un punto clave de exportaciones, siendo una puerta de negocio para grandes operaciones. "Nos sentimos muy satisfechos de haber convertido a Zaragoza en foco internacional de la logística", ha añadido el CEO de DB Schenker, que opera en la capital zaragozana desde 2009.

La empresa, que ha crecido también en empleo un 25% en 2019 hasta alcanzar los 50 puestos de trabajo en enero de 2020, ofrece desde Zaragoza todos los servicios de la cadena de distribución, desde el tráfico terrestre doméstico nacional e internacional al marítimo y aéreo "para dar cobertura a toda la base de nuestros clientes".

Una cartera de servicios que la compañía tiene previsto ampliar también próximamente. "Esperamos en un futuro dar servicio logístico a la zona de Aragón", complementando así su actividad.

Una cartera de servicios dentro de la que también se contempla la gestión de ferias para expositores o centros de exposición. "Somos el operador logístico nacional de IFEMA. Zaragoza es centro de negocios y de ferias y podemos jugar también un papel fundamental" en este sector en el que, de momento, "hemos decidido de abstenernos en participar en ferias comerciales" y conferencias que se celebrarán en fechas próximas en el calendario por el COVID-19. Además, tampoco se están produciendo viajes de negocio desde o hacia China.

Ante la crisis sanitaria del COVID-19, la compañía mantiene al 100% de su capacidad el servicio Land y Logística. La empresa, sigue "muy de cerca" la situación actual relativa al coronavirus, estando preparada para afrontar cualquier acontecimiento futuro.

Además, está respetando las pautas marcadas por las autoridades en materia de prevención y contención del coronavirus -y especialmente las recomendaciones de la OMS-, porque "la seguridad de nuestros empleados y familias es la máxima prioridad".

DB Schenker trabaja desde su terminal de Zaragoza con las empresas de todos los sectores de actividad y con su flota conformada por 26 camiones que prestan servicio tanto a nivel nacional como internacional.

Con el COVID-19 y a raíz del Estado de Alarma, se observa mayor tránsito de productos alimentarios, higiene o limpieza, aunque también se detecta aumento en la distribución de mercancías de ventas por ecommerce.

DB Schenker está presente en 140 países (77 delegaciones en España) y cuenta con una red de más de 2.000 oficinas y un equipo de 72.000 personas, lo que permite facilitar el posicionamiento de los productos españoles en cualquier parte de Europa "en el tiempo y forma más convenientes".

La terminal de Zaragoza actúa con servicios propios y directos alrededor de toda España y Europa en combinación con Barcelona, Madrid e Irún.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa