
El año 2019, se ha cerrado en la comunidad aragonesa con un aumento de las disoluciones de empresas del 2,45%. La mayoría de ellas se han producido en Zaragoza en los sectores del comercio, construcción y actividades inmobiliarias.
Un total de 837 empresas se han disuelto en Aragón en 2019. Un ejercicio en el que se ha producido un incremento de las disoluciones del 2,45% en comparación con 2018, año en el que se registraron 817 empresas disueltas.
Las disoluciones de empresas han aumentado de forma generalizada en el conjunto del país donde se ha producido un incremento interanual del 1,81%, ligeramente más bajo que el registrado en la comunidad aragonesa, según los datos del 'Estudio sobre Concursos y Disoluciones', realizado por Informa D&B, filial de CESCE.
Aragón se sitúa en séptima posición dentro del ranking de España con mayor aumento de las disoluciones empresariales en 2019, estando solo por detrás de Castilla-La Mancha con el 39,98%, Melilla con el 37,50%, La Rioja con el 25,76%, Comunidad Valenciana con el 6,61%, Castilla y León con el 3,9% y Cataluña con el 2,78%.
Dentro de la comunidad aragonesa, la provincia de Zaragoza concentra la mayoría de las disoluciones empresariales con un total de 633 que, sobre todo, se han producido en los sectores del comercio y de la construcción y actividades inmobiliarias con 143 y 134, respectivamente.
También son significativas las disoluciones de empresas cuya actividad se ha centrado en los servicios empresariales (91) y en la industria (70). No obstante, en todos los sectores de actividad se han registrado disoluciones.
Zaragoza es, además, una de las provincias -en concreto la décima-, que más disoluciones ha registrado en el conjunto de España. Superan sus 633 empresas disueltas, Madrid con 7.198 -encabeza el ranking de más disoluciones-, Valencia con 1.767, Baleares con 1.047, Málaga con 1.005, Barcelona con 948, Alicante con 903, Sevilla con 825, Albacete con 821 y La Coruña con 715.
Tras la provincia de Zaragoza, en segunda posición y dentro de Aragón se sitúa Huesca con 129 empresas disueltas, que también se concentran en los mismos sectores de actividad, aunque aquí se observa la particularidad de que la construcción y actividades inmobiliarias lidera las disoluciones con un total de 32, mientras el comercio pasa al segundo puesto con 26 sociedades empresariales.
Dentro de la provincia oscense, igualmente, son significativas las disoluciones en hostelería y servicios empresariales con 18 y 15 disoluciones respectivamente.
Finalmente, en el caso de la provincia de Teruel, el año 2019 se ha cerrado con un total de 75 disoluciones, que nuevamente se concentran en construcción y actividades inmobiliarias y el comercio con 22 y 16 empresas disueltas.