Aragón

El desempleo se reduce en Aragón en noviembre en 12 personas

Zaragozaicon-related

El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo ha bajado en Aragón en noviembre en 12 personas, el 0,02 por ciento respecto al mes anterior, contabilizándose un total de 65.223 desempleados. En términos interanuales, hay 1.261 parados menos, el -1,90 por ciento. En España, el desempleo se ha incrementado en 20.525 personas, el 0,6 por ciento mensual, la mayor alza en este mes desde 2016, cuando aumentó en 24.841 personas.

De acuerdo con el número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo, la disminución anual en Aragón en noviembre ha continuado favoreciendo a los parados de larga duración.

El descenso de este colectivo (1.397 personas menos en un año) era superior a la reducción total de paro registrado (1.261 personas menos), debido a que los parados con menos de un año de antigüedad aumentaban en 136 personas respecto al mes de noviembre del año anterior.

Datos mensuales

Atendiendo al género, el paro ha disminuido en 82 personas entre los hombres (-0,31% mensual), pero ha aumentado en 70 mujeres respecto a octubre (0,18% mensual).

Por tramos de edad, el paro registrado ha bajado en noviembre en 142 personas entre los menores de 25 años (-2,17% mensual) y en 32 personas en el tramo entre 25 y 44 años de edad (-0,12% mensual), pero ha crecido en 162 personas entre los mayores de 45 años (0,50% mensual).

Atendiendo a los sectores de actividad, el paro registrado en Aragón ha aumentado en noviembre en industria (119 parados más, 1,65% mensual) y en construcción (62 personas más, 1,53% mensual), mientras se ha reducido en agricultura (55 parados menos, -1,40% mensual), servicios (43 parados menos, -0,10% mensual) y también en el colectivo sin empleo anterior (95 personas menos, -1,71% mensual).

En cuanto a las provincias, el paro registrado en noviembre ha aumentado en Teruel en 131 personas respecto a octubre (2,34% mensual), mientras ha descendido en Huesca en 63 personas (-0,72% mensual) y en 80 personas en Zaragoza (-0,16% mensual).

Datos anuales

Atendiendo al género, en noviembre la disminución del paro registrado favoreció más a las mujeres, con una reducción de 1.044 paradas en un año (-2,61% anual), mientras que entre la población masculina el descenso fue de 217 parados (-0,82% anual).

Respecto a los sectores productivos, el mayor descenso anual en el número de parados registrados en noviembre se produjo en el colectivo de parados sin empleo anterior, con 521 inscritos menos que en el mismo mes del año anterior (-8,70% anual). Asimismo, el paro disminuyó en 380 personas en agricultura (-8,94% anual), en 277 personas en servicios (-0,62% anual) y en 213 personas en industria (-2,82% anual), mientras aumentaba en 130 personas en construcción (3,26% anual).

Por provincias, el paro registrado en noviembre disminuía en 1.095 personas en Zaragoza (-2,11% anual) y en 214 personas en Huesca (-2,41% anual), mientras que aumentaba en 48 personas en Teruel (0,84% anual).

Contratación

El número de contratos registrados en noviembre de 2019 en Aragón se situó en un total de 46.529, es decir, 14.473 menos que en octubre (-23,73% mensual) y 1.670 menos que en el mes de noviembre del año anterior (-3,46% anual).

La contratación indefinida en noviembre de 2019 se situó en 4.364 firmas en la Comunidad Autónoma, 1.553 contratos menos que en octubre (-26,25% mensual) y 1.015 menos que en noviembre de 2018 (-18,87% anual). Este tipo de contratación supuso el 9,38% de los contratos firmados en noviembre en Aragón.

Por su parte, se han rubricado en noviembre de 2019 un total de 42.165 contratos temporales en Aragón, 12.920 firmas menos que en octubre (-23,45% mensual) y 655 contratos menos que un año antes (-1,53% anual). La importancia relativa de esta modalidad contractual ha sido del 90,62% sobre el total de contratos de Aragón en noviembre.

La contratación ha disminuido en noviembre respecto al mes precedente tanto en Huesca (-16,25% mensual) como en Teruel (-23,25% mensual) y en Zaragoza (-25,07% mensual).

Respecto al mes de noviembre de 2018, sin embargo, la contratación ha aumentado en Huesca (7,48% anual) mientras disminuía tanto en Teruel (-13,65% anual) como en Zaragoza (-4,16% anual).

Afiliación Seguridad Social

En Aragón, la afiliación media a la Seguridad Social en noviembre disminuyó en 1.770 personas respecto a octubre, el -0,31% mensual, con lo que la cifra de afiliados se sitúa en 577.326. Respecto al mismo mes del año anterior la afiliación ha crecido en 11.543 (+2,04% anual), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Respecto al mismo mes del año anterior, la afiliación ha crecido en 11.543 personas, el 2,04 por ciento. Por regímenes, 475.642 pertenecen al general, 101.616 al de autónomos y 68 al del carbón..

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa