Aragón

Las empresas que lideran el crecimiento empresarial en Aragón

La empresa Araelec forma parte de las compañías que lideran el crecimiento
Zaragozaicon-related

Un total de 500 empresas lideran el crecimiento empresarial en 2019, de las que 29 son de Aragón. La mayoría se concentran en Zaragoza, mientras que en Huesca se localizan ocho de ellas.

Esta es la primera radiografía empresarial que deja Cepyme500, una iniciativa impulsada por CEPYME con el fin de identificar, seleccionar y promocionar al conjunto de las 500 empresas españolas que lideran el crecimiento empresarial por sus resultados, capacidad de generar valor añadido, empleo, innovación o proyección internacional.

De estas 500 empresas en España, Aragón concentra un total de 29 compañías. La mayoría de ellas se localizan en Zaragoza con un tota de 21 empresas, seguida de Huesca con un total de ocho compañías. Por el contrario, en Teruel, no se ha localizado ninguna empresa líder en crecimiento en 2019, al menos, que pueda formar parte de esta selección de 500 compañías.

Dentro de la provincia de Zaragoza, por orden alfabético, destacan empresas como Bodegas Aragonesas -conocida por marcas como Coto de Hayas o Fagus, entre otras-, que tiene una tasa anual de crecimiento de ventas del 16,77%, 38 empleados y un EBITDA de 535.000 euros.

También en Zaragoza se encuentra Certest Biotec, especializada en biotecnología y cuya actividad se centra en el desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas. Su tasa anual de crecimiento de ventas es del 21,34% y su EBITDA se eleva a 3.189.000 euros. En materia de empleo, suma 107 empleados.

Las cubiertas, fachadas y en todo tipo de cerramientos industriales y envolventes arquitectónicas centran la actividad de Convertia Envolventes, cuya tasa anual de crecimiento en ventas se sitúa en el 27,08% y su EBITDA es de 441.000 euros. Su plantilla está formada por 29 empleados.

Y a un ritmo del 19,90% crece en ventas la empresa Desarrollo Agrícola y Minero, Daymsa, que comenzó sus operaciones productivas con la explotación de los yacimientos descubiertos de Leonardita para producir mejoradores del suelo agrícola, además de haber desarrollado productos novedosos para aumentar la producción y la calidad de frutas, productos hortícolas y cultivos extensivos. Una actividad con la que da empleo a 44 personas y arroja un EBITDA de 5.323.000 euros.

Electrónica Ara, Araelec, también forma parte de las 29 empresas que lideran el crecimiento. La empresa está especializada en automatización industrial, componentes electrónicos, infraestructura IT, iluminación y renovables. Su plantilla es de 55 personas y el EBITDA se sitúa en 1.546.425 euros.

En Zaragoza tiene igualmente su sede la empresa Equipos Móviles de Campaña ARPA, EMC Arpa, que cuenta con 50 años de experiencia en diseñar, fabricar, instalar, mantener y gestionar equipos móviles de campaña, que ha instalado en más de 50 países. Su tasa de crecimiento de ventas es del 139,56%.

Vinculada al sector alimentario está Explotaciones Bajo Aragón, que se dedica a la cría, reproducción, engorde y comercialización de ganado porcino y a actividades relacionadas con la explotación de granjas. La tasa anual de crecimiento de ventas es del 24,54%; su plantilla es de 44 personas y su EBITDA es de 6.421.000 euros.

El grupo Funiglobal, conocido sobre todo por su marca Funidelia y la venta retail de disfraces y artículos de fiesta, tiene una tasa anual de crecimiento de ventas del 147,69% y un EBITDA de 433.000 euros.

Continuando con Zaragoza, nos encontramos más empresas líderes. Otra de ellas es Guimera Select Fruits, cuya actividad se centra en la producción, elaboración y distribución de fruta de hueso. Esta compañía, de 110 empleados, tiene una tasa anual de crecimiento de ventas del 17,59% y un EBITDA de 2.211.000 euros.

Por su parte, Instalaza, que tiene tres plantas en Zaragoza especializadas en sistemas de armas para proveer a los soldados de infantería, desarrolla su acción comercial en más de 35 países. La tasa anual de crecimiento de ventas es del 39,06% y el EBITDA se sitúa en 5.852.000 euros.

Especializada en soluciones y servicios tecnológicos e innovadores está INYCOM, Instrumentación y Componentes, que tiene una amplia red internacional de socios estratégicos, desarrollando proyectos en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y África del Norte. Con 444 empleados, su tasa anual de crecimiento de ventas es del 52,34% y su EBITDA se eleva a los 5.799.000 euros.

Interlázaro, como se conoce a Frutas Lázaro, tiene una trayectoria de más de 100 años en el sector de la fruta, forma parte de este ranking con sus 150 empleados, una tasa de crecimiento de ventas del 17,60% y un EBITDA de 2.415.000 euros.

Y el diseño y suministro de equipos, plantas y tecnologías para recuperación de calor, calefacción industrial o reducción de COVs, entre otros campos, centran la actividad de Kalfrisa, que registra una tasa anual de crecimiento de ventas del 30,27%.

En el sector del porcino y con una gran actividad en I+D para la inseminación artificial de esta cabaña ganadera, está Magapor, empresa que, con 52 empleados, tiene una tasa anual de crecimiento de ventas del 19,37% y un EBITDA de 4.146.000 euros.

El ranking en la provincia de Zaragoza, sigue con empresas como Master D, especializada en formación, que cuenta con una plantilla de 368 empleados y registra una tasa anual de crecimiento de ventas del 25,96%. Su EBITDA se eleva a 7.224.000 euros.

Y al 17,35% crecen las ventas anuales de Grupo Miralbueno, que está formado por empresas que desarrollan su actividad en el sector de la maquinaria agrícola, sumando hasta 10.000 productos. La empresa opera en más de 50 países.

La alimentación vuelve a estar presente en este listado con Orchard Fruit Company, que se dedica al cultivo, conservación, producción y exportación de fruta fresca. La empresa suma 108 empleados y una tasa anual de crecimiento de ventas del 16,33%. El EBITDA es de 2.434.000 euros.

Finalmente, en Zaragoza, están las empresas Porteromania con su tienda Futbolemotion con una tasa de crecimiento en ventas del 19,79%; Prodesa Medioambiente, especializada en soluciones integrales para la producción de biocombustibles sólidos y la protección del medioambiente, con una tasa del 16,21%; Soltium, de servicios informáticos, con una tasa de crecimiento de ventas del 19,25% y Talleres Carod, especializada en fabricación de maquinaria, que registra una tasa del 17,12%.

Empresas líderes en Huesca

Dentro de estas 500 empresas que lideran el crecimiento en España y de las 29 aragonesas, hay un total de ocho que están en la provincia oscense y cuya actividad se corresponde con diferentes sectores de actividad.

Por ejemplo, está Ars Alendi, que fabrica piensos y se dedica a la cría de ganado, que cuenta con 37 empleados y registra una tasa anual de crecimiento de ventas del 15,67%, así como la empresa Iberfoil Aragón, que pertenece al Grupo Alibérico, especializado en la laminación de hoja fina de aluminio. Esta compañía tiene en Huesca 103 empleados y su tasa anual de crecimiento de ventas es del 15,80%.

Esta tasa se eleva hasta el 111% en el caso de Levitec Sistemas, que se dedica a la actividad en el desarrollo de proyectos eléctricos de media y baja tensión, telecomunicaciones, climatización, seguridad, energías renovables y otros servicios relacionados con el sector industrial, mientras que Manzana Piensos Compuestos, que desarrolla su actividad en el sector del porcino, crece en ventas al ritmo anual del 20,99%.

También en el sector ganadero se engloba la actividad de Meat Center Ibérica, dedicada a la fabricación de piensos compuestos y al comercio de ganado vacuno vivo y carne al por mayor, cuya tasa es del 17,60%. Química del Cinca, especializada en la producción y comercialización de productos clorados, tiene una tasa anual de crecimiento de ventas del 24,29%.

El listado de las empresas que lideran el crecimiento en Huesca acaba con Rigual, de fabricación de maquinaria agrícola y que tiene una tasa del 15,14%, y Seipasa, cuya tasa es del 27,92%, gracias a su actividad de desarrollo y formulación de soluciones naturales para la agricultura, investiga, fabrica y comercializa biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales destinados a una agricultura natural y sostenible.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments