
La DO ha recogido en esta vendimia 21.041.993 kilos de uva, lo que supone un 12% más que en 2018.
Por variedades, en el caso de las variedades blancas, la Chardonnay ha sido la uva de la que más cantidad se ha recogido con 3.939.908 kilos. Tras ella, se sitúa la Gewürztraminer, con 1.248.160; Sauvignon Blanc, con 466.190; Macabeo, con 331.310; Garnacha Blanca, con 243.820; Riesling, con 195.180 y Alcañón, con 6.565.
En el caso de las variedades tintas, la Cabernet Sauvignon sigue siendo la uva mayoritaria con los 5.028.186 kilos recogidos. Le siguen la uva Merlot, con 4.440.138; Tempranillo, con 1.981.139; Syrah, con 1.527.202; Garnacha Tinta, con 1.242.010; Moristel, con 220.540, Parraleta, con 98.185 y Pinot Noir, con 73.460 kilos.
Según han indicado desde la DO Somontano, la campaña de vendimia se ha desarrollado sin incidencias destacables, lo que ha permitido que la uva haya llegado a las bodegas en un excelente estado sanitario.
La presidenta de la Denominación de Origen, Raquel Latre, ha manifestado estar "muy satisfechos este año por cómo ha ido la vendimia y por cómo ha transcurrido todo el año en el viñedo que es, al final, lo que marca el resultado. La uva que hemos recogido tiene el equilibrio idóneo para elaborar los grandes vinos que esperamos tenga esta añada 2019".
Precisamente, la DO está inmersa en la promoción de sus vinos con celebraciones de nuevos eventos y acciones de la campaña "Denominaciones de Origen de Europa, mucho más que un lugar", que desarrolla, desde 2018, con la DO Jamón de Teruel para seguir posicionando sus vinos como referentes de productos únicos avalados por su sello de calidad.