Aragón

Arahealth reúne a 11 empresas de biotecnología en la primera actividad de "formación traccionada" entre clusters de salud

Zaragoza

El Cluster de Salud de Aragón (Arahealth) ha organizado este lunes la primera jornada de formación cruzada entre empresas pertenecientes a los clusters de salud y biotecnología Biotecyl y SIVI (Castilla y León), Bioga y CSG (Galicia) y Basque Health Cluster (País Vasco) dentro de la red de colaboración a nivel nacional formada por estas organizaciones.

El Cluster de Salud de Aragón (Arahealth) ha organizado este lunes la primera jornada de formación cruzada entre empresas pertenecientes a los clusters de salud y biotecnología Biotecyl y SIVI (Castilla y León), Bioga y CSG (Galicia) y Basque Health Cluster (País Vasco) dentro de la red de colaboración a nivel nacional formada por estas organizaciones.

Esta primera actividad ha tenido lugar en las instalaciones de OPERON S.A., empresa aragonesa biotecnológica dedicada principalmente a la fabricación de productos de diagnóstico "in vitro", con más de 45 años de historia y presencia en numerosos mercados internacionales.

En este encuentro se ha recibo formación sobre los requisitos regulatorios que afectan a estos productos, aparte de conocer las buenas prácticas de esta empresa en su estrategia de comercialización internacional de sus dispositivos de diagnóstico "in-vitro" y que le permiten exportar más del 90% de su producción.

En esta primera actividad, además de los asociados de Arahealth del sector biotech, se ha contado con la asistencia de socios y empresas tanto del Cluster de Salud de Castilla y León (Biotecyl) como el de País Vasco (Basque Health Cluster).

La colaboración entre los seis clusters tiene por finalidad realizar actividades de "formación traccionada", un modelo en el cual una "empresa tractora" convoca en sus instalaciones la realización de una actividad formativa en un ámbito en el que destaca por su excelencia, a la cual se adhieren sin coste el conjunto de empresas asociadas a los diferentes clusters participantes.

El objetivo es que, en los próximos meses, y de acuerdo con este modelo, se lleven a cabo nuevas actividades similares organizadas por el resto de integrantes del consorcio, contribuyendo a su vez a aumentar de forma significativa la oferta de formación y networking de las entidades participantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments