
El Palacio de Congresos de Zaragoza acogerá el día 1 de octubre, el I Foro de Fabricación Aditiva Industrial. Salud, automoción e ingeniería son tres de los ejes sobre los que gira el debate de esta primera edición, que contará con un programa de charlas en las que empresas y asociaciones mostrarán a los profesionales la potencialidad de la conocida como tecnología 3D.
Desde las 9.00 hasta las 17.00 horas, los profesionales del sector de la impresión 3D tendrán la oportunidad de conocer y valorar algunos de los proyectos de empresas, asociaciones e instituciones que se están llevando a cabo en este segmento.
Además, los asistentes conocerán casos prácticos en los que se han implementado la tecnología aditiva y que han contribuido a mejorar los entornos con tres temas centrales de esta primera edición: salud, automoción e ingeniería.
La jornada comenzará con la presentación institucional a cargo del director general de Industria y Comercio del Gobierno de Aragón, Javier Navarro, y del director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán.
Tras esta introducción se dará paso a los retos que presentan algunos de los sectores que más han apostado por la tecnología disruptiva.
Por ejemplo, intervendrán desde el Cluster de la Automoción en Aragón (CAAR) para hablar de los retos en el sector de la automoción, aparte de conocerse las experiencias de Pixel Sistemas, AiTIIP, Dynamical 3D, Intech 3D, ADDIMEN, B-Pet Filament, 3D Factory Incubator, Araworks, Técnica 3D, UNIQO, Printersys y Tecnara.