
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han estimado que la desaparición de los despachos individuales en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Intervención General del Estado (IGAE) podría suponer en Aragón una pérdida de 16 millones de euros en los resultados de la lucha contra el fraude. En su opinión, los espacios de trabajo diáfanos y compartidos -denominados 'praderas'- afectan a la productividad y al rendimiento.
Gestha ha advertido de que a estas pérdidas -que en España se calcula que se situarían por encima de los 595 millones- habría que añadirles el impacto económico de la ralentización en el control del gasto en el sector público estatal.
Además, los técnicos también avisan de que la estructura física de la AEAT y la IGAE podría estar vulnerando el derecho a la intimidad y a la protección de datos de hasta 16 millones de contribuyentes en España.
Una desprotección que viene motivada por la imposibilidad de garantizar la confidencialidad, así como por la dificultad de preservar el sigilo y la discreción de las actuaciones tributarias, aduaneras y de la contabilidad y auditoría pública, según han añadido desde Gestha.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda explican que la supresión de las barreras físicas parte de una interpretación un tanto "equivocada y restrictiva" de una Orden del Ministro de Hacienda de 11 de abril de 2013, que está provocando el descontento y quejas por esta falta de intimidad de contribuyentes y asesores fiscales que se sienten "observados" y "escuchados" por personas ajenas. Un motivo por el que desde Gestha se va a animar a los Colegios profesionales de la asesoría tributaria a que formalicen las quejas de sus asociados.
Además, Gestha alerta de que más crítico resulta todavía la investigación de los presuntos delitos fiscales, blanqueo o contrabando, para los funcionarios de la Unidad de apoyo a la Fiscalía Anticorrupción o para los técnicos de Hacienda en peritajes y auxilio judicial en procesos penales, como ha sucedido con los técnicos de la IGAE en peritajes de control del gasto público de gran resonancia mediática como los ERE de Andalucía, entre otros.
En consecuencia, Gestha ha anunciado que va a pedir al Ministro de Hacienda que nombre el futuro Gobierno que revise la interpretación de la Orden de 11 de abril de 2013 por la que se organizan los espacios de trabajo, y que mantenga y, en su caso, recupere el uso de despachos individuales para los técnicos de la AEAT y de la IGAE por ser "imprescindible por las características del puesto de trabajo", y no sólo para funcionarios de los tres niveles superiores 28 a 30 como sucede en este Ministerio hasta la fecha.