
La Comisión Provincial de Seguimiento del Plan Especial de Empleo para Zaragoza ha aprobado destinar 441.857 euros a 20 localidades de la provincia, de las 30 que presentaron solicitud, y cuatro comarcas, que engloban 49 municipios para la contratación de parados del sector agrario.
En total, este Plan de Empleo llegará a un total de 67 municipios de la provincia de Zaragoza y se realizarán 71 contratos, de un máximo de cinco meses de duración, para realizar tareas de mantenimiento de parques y jardines públicos, riberas y cauces, caminos y tareas de limpieza, ha informado la Delegación del Gobierno en Aragón en una nota de prensa.
El subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, ha presidido este martes la reunión de esta comisión, responsable del programa del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuyo objetivo es contratar a desempleados del sector agrario, coincidiendo con los periodos en los que no existen campañas agrícolas.
Las localidades beneficiarias recibirán una subvención que oscila entre los 5.971 y los 19.906 euros para contratar personas en paro de cada localidad, durante un periodo entre los tres y los cinco meses de duración.
Del total de 71 personas contratadas, 58 lo serán de las localidades de Lumpiaque, Alfamén, Épila, Calatorao, Fuentes de Ebro, Borja, Maluenda, Alagón, Quinto, Tauste, Ateca, Caspe, La Almunia de Doña Godina, Aniñón, Mallén, Escatrón, Gallur, Tarazona, Villarroya de la Sierra y Biota.
Por otra parte, se contratará a 13 personas de las comarcas de Campo de Cariñena, Campo de Borja, Tarazona y el Moncayo y Ribera Baja del Ebro.
A la reunión han asistido la jefa de la Sección de Fomento de Empleo (INAEM), Teresa Sánchez; el director Provincial del SEPE en Zaragoza, Fernando de Miguel; como representante de la Diputación de Zaragoza, Óscar Lorente; de UGT, Teresa Equisoain; de UAGA, Francisco Ponce; de ARAGA, Ana Cabanillas; de UPA, Ángeles Montanel; de la Cámara Agraria, Fernando Álvarez, así como la directora del Área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación, Lourdes Jalle, la directora del Área de Agricultura de la Subdelegación, María Pilar Domingo, y la jefa de negociado de Formación del SEPE en Zaragoza, María Pilar Vicente.