Aragón

La DOP Cariñena prevé recoger cerca de 66 millones de kilos de uva en esta vendimia

Zaragozaicon-related

La denominación de origen aragonesa, que celebrará su 53 Fiesta de la Vendimia el próximo día 22, tiene previsto recoger menos cantidad de uva que en anteriores campañas de acuerdo con las previsiones iniciales, aunque sí será de gran calidad.

Alrededor de 66 millones de kilos de uva prevé recoger la DOP Cariñena en esta vendimia, que arrancó ya a finales del mes de agosto con las primeras variedades blancas como la chardonnay y la garnacha blanca y que ya, desde septiembre, ha comenzado con las variedades de uvas tintas (merlot, syrah, garnacha o tempranillo) y con otras variedades de blancas como macabeo.

Esta vendimia, la DOP, que tiene casi 14.300 hectáreas de viñedo, recogerá menos kilos de uva que en anteriores campañas. La previsión es que se vendimie un 23,5% menos de la media de la última década como consecuencia de un año que ha estado marcado por temperaturas irregulares y pocas precipitaciones.

Sin embargo, la calidad de la uva de esta denominación, que ocupa a 14 localidades aragonesas, será de gran calidad por las condiciones muy buenas de la uva. De hecho, los primeros mostos que están entrando en las bodegas permiten augurar que habrá una gran añada de vinos.

La denominación de origen prevé finalizar su vendimia a mediados o finales del mes de octubre pero, como viene siendo habitual, ha organizado este mes su fiesta de la vendimia, que alcanza la 53 edición y cuyos actos centrales se desarrollarán el próximo 22 de septiembre.

Una fecha en la que tendrá lugar el pisado de las uvas para ofrecer el primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago, así como el encendido del interruptor que hará que durante toda la jornada mane vino de la Fuente de la Mora de Carineña.

Los actos de esta edición, en la que se contará como invitado de honor con el escritor y periodista Antón Castro, arrancarán el sábado 21 de septiembre a las 19,00 horas con la primera apertura de la Plaza del Vino, en la plaza Campo de Toro, acto que contará con la participación de 18 bodegas y establecimientos hosteleros para degustar los diferentes vinos de la Denominación junto a tapas y raciones.

La fiesta estará amenizada con la actuación musical de "Los Tres Norteamericanos" y sus versiones de conocidos clásicos de décadas pasadas. Además, como novedad en esta edición, la diversión continuará por la noche en el nuevo espacio Garnacha Forum, con una verbena popular, desde las 23,30 horas, con el grupo "Mala vida" y sesión de discomóvil con Kilo Teste DJ.

Los actos continuarán el domingo 22 con la Exaltación del Vino, que comenzará a las 10,30 horas, con la llegada de autoridades e invitados a la plaza España, tras haber sido recibidos en el Museo del Vino de Cariñena, sede del Consejo Regulador.

Tras la bienvenida del alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y la intervención del presidente del Consejo Regulador, Ignacio Casamitjana, la fiesta seguirá con el tradicional pisado ante el público de las uvas para recoger el primer mosto del año y ofrecerlo al patrón de Cariñena, el Santo Cristo de Santiago. En esta edición, serán dos vecinos de la localidad de Cariñena, Esperanza García y Javier Vicente, los encargados de esta tarea.

Posteriormente, sobre las 11,30 horas, la fiesta se trasladará al Paseo de las Estrellas, donde Antón Castro impondrá sus manos, sumándose a todas las celebridades que desde 2014 han visitado la Denominación de Origen Protegida Cariñena y entre las que figuran nombres tan conocidos del mundo de la cultura, el cine o el periodismo como José Ramón de la Morena, Santiago Segura, David Trueba, Eduardo Noriega, Elvira Lindo, Paula Ortiz, Miguel Ángel Lamata, Gabino Diego, Luisa Gavasa o Manuel Vilas. El Invitado de Honor firmará también a su llegada al Consejo Regulador en el Libro de Oro de la Denominación.

La celebración continuará con la apertura de las casetas de la plaza del Vino, de 12,00 a 15,00 horas y de 18,30 a 22,00 horas, para seguir catando los vinos de la Denominación; este día con la actuación, mañana y tarde, de Emociones a la carta. Además, de 12,00 a 17,00 horas se podrá visitar gratuitamente el Museo del Vino de Cariñena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa