Aragón

Más de 40 empresas definen la hoja de ruta de la automoción aragonesa para los próximos años

Zaragozaicon-related

Los socios del Clúster de Automoción de Aragón han debatido y definido la hoja de ruta de la automoción aragonesa para los próximos años dentro de una jornada de trabajo desarrollada en las instalaciones del Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial Ibercide, en Zaragoza.

En esta sesión, han participado representantes de más de 40 empresas instaladas en Aragón y en ella se ha contado con Benito Tesier y David Romeral, presidente y gerente del CAAR respectivamente, quienes han sido los encargados de abrir esta jornada.

Además, en la sesión se ha presentado el diagnóstico en el que se basa el Plan Estratégico 2020-2025 que ultima el Clúster, así como de las decisiones adoptadas por su Comité de Estrategia y diferentes ponencias y dinámicas de trabajo en las que se han definido las principales líneas estratégicas para el futuro.

Una de ellas ha corrido a cargo de Juan Antonio Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico y de la planta de Zaragoza del Groupe PSA, quien ha expuesto cómo afronta Groupe PSA el futuro y la necesidad de tener una visión compartida para unidos afrontar desafíos y oportunidades.

El plan estratégico que el clúster está concluyendo contempla un detallado análisis del sector en Aragón y repasa la destacada posición que ocupa la comunidad aragonesa en el mapa español de la industria de automoción.

También aborda a su vez las prioridades a corto y medio plazo para los socios del CAAR, que pasan por atraer inversiones adicionales, fomentar la innovación en productos y procesos, ser destacados partícipes en el despliegue de la nueva movilidad, crear un marco estable para la industria y los consumidores y adaptar el talento del sector a los retos del mañana.

En cifras

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.000 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma.

CAAR agrupa a 85 socios de los que 76 son empresas del sector automoción, mientras que nueve son organismos autonómicos relacionados con esta producción.

Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción y otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.

Los objetivos del cluster se centran en promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción de Aragón, trabajando para optimizar la eficiencia de sus operaciones, fomentar la I+D+i, motivar el empleo de nuevas tecnologías, mejorar en la gestión y formación de los recursos humanos y en la competitividad de sus empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa