
Una de las principales demandas de las centrales es que el SALUD pague la carrera profesional a todos sus empleados públicos.
Delegados y delegadas de la sanidad pública se han concentrado esta mañana frente a las Cortes de Aragón para mostrar su hartazgo por la falta de voluntad negociadora del SALUD con los sindicatos con mayor representatividad.
Un malestar que se ha puesto de manifiesto a través de diferentes cánticos como "Manos arriba nos roban la carrera" o "Basta ya de engaños", con los que también han denunciado el "ninguneo" que el organismo público está haciendo a las organizaciones sindicales con mayor representatividad.
A través de una nota de prensa, CSIF, CCOO y UGT han explicado que reclaman su legítimo puesto en la Mesa General de Función Pública y en la Mesa Sectorial de la Sanidad y que no aceptan que el Servicio Aragonés de Salud establezca órganos de negociación bilaterales que carecezcan de representatividad, con organizaciones sindicales corporativas.
Bajo el lema "Basta de engaños", los tres sindicatos iniciaron, en mayo, un calendario de concentraciones a las puertas de la Consejería de Sanidad y del Servicio Aragonés de Salud exigiéndoles que dejaran de despreciar los derechos de los profesionales de la sanidad pública aragonesa.
Ahora, las reivindicaciones han cambiado de ubicación para recordarle a los grupos políticos, con representación en el parlamento aragonés, que este conflicto sigue vigente y que frenen el acuerdo firmado entre el SALUD CEMSATSE.
Un acuerdo que fue publicado en el BOA, el 13/08/2019, y que excluye a un gran porcentaje de trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública que apostaron por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, según han indicado.