Aragón

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas celebra sus jornadas en Zaragoza

  • Aragón constituye una de las principales regiones productoras de cereal en España
  • Alrededor de 800.000 hectáreas de los campos en Aragón están dedicadas al cereal
  • La producción anual es de tres millones de toneladas
Zaragozaicon-related

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas celebrará la 31 edición de sus jornadas técnicas los próximos 29 y 30 de octubre, en Feria de Zaragoza, con el fin de abordar diferentes temas relacionados con la producción y comercialización, prestando especial atención a las nuevas variedades, los aspectos agronómicos del cultivo - que siguen evolucionando gracias a las nuevas tecnologías y enfoques ambientales-, las cualidades de la cosecha y su comercialización.

En esta edición, también se tratarán otros temas como la primera transformación, ámbito del que se hablará sobre las novedades en la tecnología de molienda, mezcla y tratamientos posmolienda, que siguen presentando nuevas oportunidades de negocio, así como la creciente demanda de harinas de cereales primitivos y pseudocereales, y otras tendencias.

La segunda transformación forma parte igualmente del programa de este encuentro para conocer las novedades en los procesos y sistemas de fabricación de productos de consumo a partir de harinas y sémolas, la panadería, bollería, pastelería, pastas alimenticias, y afines.

Esta reunión se suma a al amplio programa de eventos que organiza Feria de Zaragoza relacionados con la industria agroalimentaria, que tiene un importante peso en la comunidad aragonesa, así como el sector del cereal en concreto con una producción de alrededor de tres millones de toneladas.

Entre los eventos que está organizando Feria de Zaragoza en el sector agroalimentario se encuentra la 41 edición de FIMA -Feria Internacional de Maquinaria Agrícola-, que se celebrará del 25 al 29 de febrero de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa