
Esta financiación está dirigida principalmente a microempresas y pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en regiones que registren una alta tasa de desempleo.
Ibercaja y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han vuelto a aliarse para acercar la financiación a las pymes. Esta nueva sinergia se articula a través de un préstamo de 150 millones de euros que el BEI ha otorgado a Ibercaja Banco. Una cantidad que se destinará a financiar proyectos de inversion y a las necesidades de circulante de pymes y empresas de mediana capitalización, es decir, de hasta 3.000 empleados.
Además, a través del acuerdo que han alcanzado ambas entidades -ya el quinto dentro de la línea de financiación específica del BEI para pymes-, Ibercaja Banco realizará una aportación adicional de 150 millones de euros.
Estos 300 millones de financiación en total se destinará en su mayoría a apoyar microempresas, de menos de diez empleados, así como a las pymes que lleven a cabo su actividad en regiones de convergencia, con altas tasas de desempleo.
También se priorizará a las pymes que requieren de mayor apoyo como las empresas de reciente creación o las que trabajan en sectores vulnerables como es el caso del agrícola.
La financiación se concederá en condiciones ventajosas en plazos de amortización y tipos de interés. La previsión es que esta línea BEI-Ibercaja permitirá financiar hasta 12,5 millones de euros para proyectos cuyo coste de inversión no supere los 25 millones de euros.
Tras la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en Zaragoza, el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha señalado que esta nueva sinergia "nos permite reforzar nuestra apuesta por el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como cumplir con los objetivos de crecimiento en este segmento establecidos en el Plan Estratégico 2018-2020. En el primer semestre de 2019, el volumen de formalizaciones de préstamos y créditos del Banco a empresas ha supuesto el 64% del total de la financiación otorgada. El importe medio de las operaciones realizadas ha sido de 86.000 euros, lo que refleja nuestra especialización en la pequeña y mediana empresa".
Por su parte, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, ha añadido que "apoyar a las pymes y midcaps sigue siendo una de las grandes prioridades del BEI en España para contribuir al crecimiento económico y a la generación de empleo. Este acuerdo con Ibercaja permitirá que las ventajas de la financiación del banco de la Unión Europea lleguen a quienes tienen más dificultades para acceder al crédito: pequeñas y medianas empresas que, gracias a esta línea de financiación, podrán contar con los recursos necesarios para invertir en innovación y mejorar su competitividad".
Más de 1.000 millones
El anterior acuerdo que ambas entidades firmaron en 2018 también ascendió a 150 millones de euros, lo que permitió que 3.000 pymes y 25 empresas de mediana capitalización se beneficiarán de esta línea de financiación.
Las colaboraciones entre ambas entidades en los últimos cuatro años han movilizado 1.000 millones de euros para la financiación de este segmento.