Aragón

Llegan las XXXV Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad

  • Del 6 al 15 de septiembre en Teruel
Zaragozaicon-related

Las ferias comenzarán con el tradicional 'Concurso de Calidad de Jamón de Teruel', que se desarrollará a partir de las 10 horas de este viernes en el claustro de la iglesia de San Pedro.

El programa, que se desarrollará a lo largo de diez días, también incluye actividades gastronómicas, culturales, deportivas y festivas, así como el Foro Debate Jamón de Teruel sobre la importancia del Marketing y la Comunicación en el sector agroalimentario, que tendrá lugar en esta ocasión el 13 de septiembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio.

Tampoco faltarán actividades infantiles, la concentración motera 'Ciudad de Teruel', la feria de saldos, la exhibición popular de cortadores amateur, cursos de iniciación al corte de Jamón de Teruel, y la Taberna del Jamón Glorieta de los Sabores, con precios populares, además del Concurso de Tapas Jamón de Teruel en numerosos establecimientos de la capital.

Además, en la primera jornada, se podrá disfrutar en la Glorieta del IV Festival Jam-on-fest con grupos de la capital como Lugh, Morenillas, Colectivo Eliá, Chocabeat, Los Centauros, An Extraordinary Quintet, Visitantes, EFFE, Rocío Ro, Abismo, Gipitano Soun Proyect y Lucio Percas.

El programa de la feria incluye la primera Cumbre de Cocineros de Aragón que se celebrará durante la jornada del lunes, mientras que el miércoles se presentará la segunda edición de la Guía Peñín del Jamón de Teruel, aparte de conocerse las puntuaciones de las distintas marcas. Por su parte, el jueves se constituirá la Comisión Agroalimentaria de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel.

El programa llega a los barrios gracias a la colaboración de ACESTeruel, con actividades para niños y degustaciones. Además, el sábado 14 tendrá lugar la exhibición de cortadores amateur con la que los turistas podrán descubrir el atractivo del jamón y la cercanía de los turolenses, ya que en pocas ciudades se pasea por sus plazas y se puede degustar un pato de jamón.

Este año, también habrá actividades en la carpa de la Glorieta, como el juego 'De jamón a jamón y tiro porque me gusta un montón', el pin del jamoncito o talleres saludables con 'Gus, el niño sano' de Teruel.

Finalmente, entre otros actos, la feria incluye además el XIV Trofeo de Petanca en el Parque de Los Fueros Ricardo Eced, una demostración y exhibición del Club Yamasuki de Taekwondo en la Plaza de San Juan, un evento benéfico ciclo outdoor en la Glorieta, la Carpa 25 Aniversario de Asempaz en la Plaza de San Juan, la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el III Torneo de Rugby Jamón Ciudad de Teruel en las pistas de atletismo José Navarro Bau.

Teruel, capital del jamón

"Nuestra Feria del Jamón es algo esperado por todos los turolenses, es una de nuestras fiestas principales, pero también convierte a Teruel durante estos fines de semana en la capital del jamón y son muchos los turistas que aprovechan estos días sabiendo que van a encontrar no sólo las maravillas habituales de nuestra ciudad en cuanto a patrimonio cultural y arquitectónico sino que también van a poder disfrutar del sabor del jamón y de las innumerables actividades que se han preparado", ha explicado la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, durante la presentación de las actividades.

En el acto también ha participado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo, quien ha señalado que están cumpliendo los objetivos respecto a estas ferias, con una "muy bien enfocada" parte lúdica que organiza el Ayuntamiento y otra parte más profesional que lleva a cabo el consejo.

"Para nosotros, es un privilegio poder trabajar con la Denominación de Origen un año más ya que entre las dos partes junto con los colaboradores se hace un trabajo muy fácil y a la vez enriquecedor para la ciudad", ha afirmado el concejal de Fiestas, Institución Ferial y Turismo, Javier Domingo.

Además, Antonio Santa Isabel, presidente de la Cámara de Comercio, ha destacado la apuesta de la entidad en los últimos años de "potenciar todo lo que tenga que ver con la agroalimentación y qué mejor marco que estar en esta feria apoyando al Jamón de Teruel".

Santa Isabel también ha resaltado la facilidad de trabajar con el Consejo Regulador que siempre acoge las propuestas de la Cámara que, en este caso, propone dos acciones: el foro agroalimentario del 12 de septiembre con siete periodistas de diferentes ciudades de España, como Madrid, Sevilla, Valladolid, Valencia, Zaragoza y Teruel, y el 13 de septiembre habrá una una mesa redonda moderada por la periodista Lourdes Zuriaga en la que se hablará de marketing y comunicación.

"Creemos que ambas acciones son muy importantes porque van a estar muchos periodistas y eso ayudará a que la imagen de nuestro jamón y de nuestros productos salga fuera de nuestra provincia, y el segundo evento que apoyamos es la presentación de la constitución de la comisión agroalimentaria que surge por las necesidades del sector para ponerlo en valor y tener un interlocutor directo a la hora de pedir cosas", ha añadido.

En representación de la Diputación Provincial de Teruel, el diputado de Turismo, Diego Piñeiro ha trasladado el apoyo incondicional de la institución a esta feria, aparte de indicar que "creemos que esta feria es muy importante para la marca Jamón de Teruel. Desde Diputación creemos que el Jamón de Teruel tiene que ser una marca de la provincia y que es uno de los pilares que podemos exportar tanto a España como al resto del mundo y por lo tanto queremos dar específicamente nuestro apoyo y tenemos que seguir trabajando en esta línea".

Para Piñeiro, lo que se está haciendo en el consejo regulador y con la marca es positivo, el Jamón de Teruel cada día es más conocido y esta feria da a conocer y pone en valor el producto. "Seguiremos colaborando y trabajando para hacer que el Jamón de Teruel sea cada día más conocido y mejor producto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa