Aragón

Ibercaja crece un 41% en leasing y renting en el primer semestre de 2019

Zaragozaicon-related

La entidad ha realizado 3.421 leasing de vehículos industriales y maquinaria y 1.279 rentings de vehículos de uso privado.

En los seis primeros meses de 2019, Ibercaja ha aumentado un 41% las formalizaciones de leasing -con 3.421 de vehículos industriales y maquinaria-, y de rentings (1.279 de vehículos de uso privado), en línea con el eje estratégico de apoyar a empresas, pymes y autónomos dentro de su Plan Estratégico 2018-2020.

Un período este primer semestre en el que la entidad ha visto consolidar los datos positivos de evolución de los últimos meses de 2018 y que ha propiciado que se hayan alcanzado máximos en 29 años de actividad y con tasas de crecimiento por encima de las registradas en el sector.

En concreto, Ibercaja Leasing ha concedido más de 136,4 millones de euros en nuevas operaciones, produciéndose un crecimiento en el número de contratos del 23,37%, en comparación con el primer semestre del año anterior, situándose en 3.421.

El plazo medio de estos contratos de leasing mobiliario e inmobiliario ha sido de 48 meses mientras que, en el renting, ha sido de 34 meses.

El número de contratos vivos de leasing a fecha de 30 de junio es de 26.742, habiéndose registrado una subida del 20,4% en términos interanuales, ya que en el primer semestre de 2018 esta cifra ascendía a 22.214 contratos.

En cuanto al renting, también se ha producido un incremento. En este caso, ha sido del 15,7%, ya que la inversión viva a 31 de marzo de 2019 se ha situado en 591,2 millones de euros frente a los 510,6 millones que se registraron en la misma fecha en el año 2018.

Financiación directa

Ibercaja también ha apoyado a las empresas con financiación directa. En el primer semestre de este año, de los 2.568 millones de euros en préstamos y créditos, el 64% ha sido para empresas con operaciones con un volumen medio de 86.000 euros. El saldo de financiación a empresas ha crecido un 3% interanual a cierre del mes de junio de este año.

Por áreas geográficas, la Comunidad de Madrid y el Arco Mediterráneo (Cataluña y Comunidad Valenciana) concentran el 48% de estas nuevas operaciones de préstamos y créditos al tejido productivo y las familias.

Además, la financiación acumulada de capital circulante en las empresas alcanza los 3.719 millones de euros, lo que supone un 11,5% más que al cierre de junio de 2018.

En relación al tejido empresarial Ibercaja y su Fundación pusieron en marcha el año pasado el Ecosistema+Empresa, que suma ya más de 1.600 usuarios en todo el país.

El objetivo es ofrecer a las compañías información, formación y soluciones de gestión para ayudarles a resolver los retos en su día a día y en la toma de decisiones estratégicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa