Aragón

Los médicos de Teruel contarán con un seguro por incapacidad tras una agresión

  • Aragón se sitúa a la cola del ranking nacional con 0,6 agresiones por cada 1.000 médicos colegiados en 2018
Zaragozaicon-related

La Fundación Mutual Médica y el Colegio de Médicos de Teruel han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar a los médicos que sufran una agresión en el transcurso de su actividad profesional.

A través de este acuerdo, Mutual Médica pone a disposición de todos los médicos turolenses colegiados un seguro gratuito de incapacidad laboral por agresión que cubre hasta 15 días de baja laboral por agresión, física o psíquica, en el ejercicio de su profesión y una renta de 50 euros diarios.

"Es nuestra aportación, nuestro granito de arena, al problema de las agresiones. Mutual Médica quiere ofrecer tranquilidad y seguridad a los profesionales después de sufrir una situación como es un ataque de estas características en el ejercicio de su día a día", ha explicado Luis A. Morales, presidente de Mutual Médica.

Por su parte, el Colegio de Médicos de Teruel visibiliza así su implicación para conseguir una tolerancia cero en las agresiones a facultativos. Para lograrlo, la institución médica, con el soporte de Mutual Médica, está dando a conocer un protocolo de prevención para evitar o minimizar posibles actuaciones violentas.

Esta guía incluye aspectos como reconocer posibles escenarios de riesgo, cómo actuar en caso de sufrir una agresión o qué pasos hay que seguir para denunciar. "Seguramente podemos evitar o minimizar muchas agresiones si sabemos detectar de antemano que nos estamos enfrentando a una posible agresión y conocemos las técnicas a utilizar en estos casos", añade el Dr. Morales.

Etas agresiones "son una lacra de indudable repercusión social que afectan a la actividad sanitaria, a la relación de confianza entre médico y paciente y demás profesionales sanitarios, a la salud del personal agredido y a la calidad asistencial que reciben los propios pacientes. Los colegios de médicos -continua Sánchez- consideramos que muchos casos de agresión tienen relación con situaciones como la masificación de consultas y de las urgencias, la falta de equidad en la atención sanitaria, el aumento de las listas de espera, el problema de recursos humanos y la precariedad laboral de los profesionales", ha incidido Ismael Sánchez, presidente del Colegio de Médicos de Teruel.

Además, Ismael Sánchez ha reclamado medidas de prevención y protección para garantizar el ejercicio seguro de la atención sanitaria y medidas para proteger a los profesionales y, con ellos al conjunto del sistema sanitario, "un bien público que hay que cuidar y utilizar de forma responsable, respetando los derechos y asumiendo los deberes que ello conlleva".

Continuando con la línea de prevención, se desarrollarán campañas informativas y de divulgación entre el colectivo médico, como la campaña 'Siéntete Superseguro', aparte de organizarse cursos de formación destinados a los médicos para que estos tengan mayores conocimientos y capacidad de reacción ante una posible agresión.

Situación en Teruel

Teruel mantiene su marcador de agresiones a profesionales sanitarios a 0 en 2018. Según el informe de la Organización Médica Colegial de España, se contabilizan 5 agresiones sufridas por profesionales médicos en todo Aragón en 2018 y todas ellas las sitúa en la provincia de Zaragoza.

La comunidad se sitúa, con 0,6 agresiones por cada 1.000 médicos colegiados, a la cola de un ranking nacional que lideran Cantabria (4,86), Extremadura (4,6) y Andalucía (3,1).

A nivel nacional, en 2018 se produjeron un total de 490 agresiones (3.919 en el período 2010-2017), de las cuales el 59% fueron a mujeres y el 41% a hombres. El 85% de los ataques se producen en centros públicos, mayoritariamente en centros de asistencia primaria.

Estas agresiones las provocan mayoritariamente los pacientes, en un 70% de los casos, pero también los familiares y acompañantes, en un 30%. Se trata de ataques tanto físicos (40%) como psíquicos (60%).

Aunque un 61% de los facultativos presentó denuncia en 2018, solo un 17% se acabó cogiendo una baja laboral. "Los médicos no solo sufrimos violencia física, sino también verbal, a través de insultos y amenazas, lo cual también puede llevar al médico a una baja laboral", ha añadido el presidente de Mutual Médica, quien pide "tolerancia cero" antes las agresiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa