Aragón

Mr Jeff llega a Aragón con su servicio de lavandería a domicilio

Zaragozaicon-related

La empresa se ha fijado en Zaragoza para impulsar su presencia en España dentro de su plan de expansión dentro del que no descarta prestar sus servicios en otras localidades de la comunidad aragonesa como Huesca, Teruel o Calatayud. Además, también se prevé que próximamente abra centros de peluquería y belleza.

Utilizar una lavandería no era muy habitual en España, siendo un hábito más frecuente en otros países extranjeros, sobre todo, en Latinoamérica.

Sin embargo, en el último año, la situación está cambiando en el país ante la falta de tiempo de los ciudadanos y el sector de las tintorerías y lavanderías ha experimentado cierto auge. En año 2018, creció un 5,7% en franquicia, produciéndose además un aumento de la facturación en 13,6 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

Una coyuntura ante la que Mr Jeff -la plataforma de servicios para el bienestar de las personas-, ha apostado por reforzar su presencia en España tras haberse centrado en prestar sus servicios de lavandería a domicilio en el exterior.

Un plan de expansión dentro del que Aragón es una comunidad estratégica. "La idea inicial es empezar por Zaragoza por la población de 700.000 habitantes y los hábitos de los consumidores, aunque no descartamos otros puntos" entre los que figuran las ciudades de Huesca y Teruel y la localidad zaragozana de Calatayud, ha explicado Eloi Gómez, CEO y fundador de Mr Jeff, a elEconomista.es

Con la llegada de Mr Jeff, los zaragozanos tendrán su ropa lavada y planchada y entregada a domicilio, siendo un modelo de negocio que funciona offline, puesto que se puede recibir clientes a pie de calle, y también online a través de una aplicación para iOS y Android en la que al usuario se le asigna el centro más cercano a su ubicación o bien puede elegir el que desee dentro de su entorno en función de la disponibilidad existente.

Un modelo de negocio que es novedoso porque la mayoría de las lavanderías que se han puesto en marcha tanto en España como en la comunidad aragonesa en los últimos años son autoservicio. "No tienen tecnología ni marca. Mr Jeff tiene más de 1.300 lavanderías y estamos en el Top 5 de las cadenas a nivel mundial. Somos más competitivos".

Esta plataforma -que dentro de España está ya presente en Madrid y Valencia-, ha comenzado a buscar franquiciados para su apertura en Zaragoza para lo que sigue un modelo "llaves en mano", que comprende desde la financiación a la formación y soporte continúo. Además, se ofrece apoyo por parte del equipo de marketing para las campañas online y offline, la app y web de desarrollo propio. "Les damos todas las condiciones. Además, la inversión es pequeña", estimándose en 57.000 euros.

"Buscamos emprendedores para hacer el servicio de atención a domicilio y que se encarguen del tratamiento de la ropa", ha añadido el CEO, quien incide en que se busca a personas emprendedoras y que sean cuidadosas, "que les importe el detalle", porque hay que trabajar con las prendas de vestir.

El servicio de lavandería no es el único que se presta a través de la plataforma Mr Jeff que también contempla la apertura de centros de peluquería y belleza en Aragón y cuyos servicios también se prestan bajo la misma marca y plataforma -a la que no se descarta seguir sumando más prestaciones- con unas condiciones para el franquiciado muy similares a las del punto de lavandería. De momento, este servicio de belleza y peluquería se ofrece en España y Latinoamérica.

Fuerte implantación

Aragón forma parte del plan de expansión en España diseñado por Mr Jeff dentro del que "estamos abiertos a todas las comunidades", ya que el objetivo es poder estar en las capitales de provincia y poblaciones de más de 100.000 habitantes. "Queremos llegar a las segundas ciudades y estar más allá de Madrid, Barcelona y Valencia".

España no es el único país en el que Mr Jeff tendrá más presencia. La empresa -una startup que se creó en 2015 por Eloi Gómez, Adrián Lorenzo y Rubén Muñoz-, comenzó su expansión por Latinoamérica donde el uso de las lavanderías está más extendido que en España y Europa.

La previsión ahora es abrir nuevos centros en Filipinas, Egipto, Vietnam, Tailandia, Indonesia y Hong Kong, de manera que se alcancen las 3.000 franquicias en todo el mundo en más de 35 países a finales de este año entre Europa, Asia y Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa