
GuesttoGuest, la popular plataforma para realizar intercambio de casas, ha lanzado en España su aplicación con la que los usuarios podrán alojarse de forma gratuita en las más de 280.000 viviendas inscritas en más de 180 países.
El funcionamiento de la aplicación es sencillo: el usuario pone su casa a disposición de los demás y por cada visita recibe puntos canjeables (GuestPoints) por estancias en otros alojamientos de la plataforma. En ese sentido, una de las ventajas que ofrece GuesttoGuest es que no es necesario que el intercambio sea recíproco, sino que un usuario puede hospedarse en una determinada vivienda sin que los propietarios de la misma vayan a la suya.
La app ha desembarcado tanto en el sistema iOS como Android y no tiene coste alguno. Para utilizarla no es necesario ningún pago, aunque para disfrutar de una experiencia completa sí que será conveniente contratar algunos de los servicios extra opcionales.
A día de hoy, en España ya hay más de 30.000 viviendas registradas en GuesttoGuest y por comunidades destacan Andalucía (7.500), Cataluña (7.300), Comunidad Valenciana (4.500), Comunidad de Madrid (3600), Islas Baleares (2.400).
Las ciudades españolas que más turistas reciben a través de esta modalidad turística son Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Granada. A nivel global, España se ha consolidado ya como el segundo mercado en este sector, sólo por detrás de Francia, ha explicado la plataforma en un comunicado.