El fin de año se acerca y con él, la gala de entrega de los grandes premios de las apps en España: The App Date Awards. En esta sexta edición celebrada en Espacio Fundación Telefónica, Badi, también conocida como el Tinder de los pisos compartidos, se ha alzado con el galardón a la Mejor App Española de 2015.
Este año, además de conocer también la aplicación favorita del público, a la personalidad más relevante del año o el proyecto más innovador, The App Date ha entregado el The VR Award: el primer premio que reconoce contenido nacional de realidad virtual.
Como cada año, y gracias al apoyo de Espacio Fundación Telefónica y Correos, The App Date se ha vestido de gala para entregar sus premios. Estos premios han reconocido los mejores proyectos vinculados al mundo app, hechos en nuestro país a lo largo de 2015, con el objetivo de fomentar la calidad y establecer referentes en innovación en nuestro país.
Badi: Mejor App Española
Este año ha estado marcado por el elevado nivel de las apps candidatas presentadas -cerca de un centenar- a The App Date Award, el premio a la Mejor App Española del año. Finalmente, un jurado compuesto por profesionales de diferentes ámbitos vinculados al sector de las apps como son Daniel Solana, CEO de DoubleYou, Borja Bergareche, director de innovación de Grupo Vocento, Salvador Pérez, director del Observatorio Tecnológico de Telefónica, María Ramírez, fundadora de El Español y Leandro Gràcia, Tech Lead in Google Virtual Reality, ha decidido que sea Badi, la aplicación merecedora del premio.
Esta app creada por unos jóvenes de Barcelona, surgió a raíz del descontento de su CEO, Carlos Pierre Trias de Bes, cuando intentaba buscar piso con un amigo. Las fotos no eran buenas o había que contactar a través de agencia. Fue ahí cuando nació la idea de montar un punto de encuentro entre personas que quieren alquilar habitación y personas que buscan una sin intermediarios.
Badi ha construido esta idea y la ha transformado en una app que bebe de Wallapop, en cuanto al sistema de geolocalización que señalan las habitaciones más cercanas al punto elegido, pero también de Tinder a la hora de conectar a personas que buscan habitación y a personas que ofrecen. Esa conexión instantánea ha generado en apenas dos meses de vida más de 466 matches.
The VR Award: Primer premio de Realidad Virtual en España
Como novedad de esta edición, y también en España, por primera vez se ha entregado el ?The VR Award?, un galardón que reconoce la mejor experiencia nacional de realidad virtual y que busca generar un referente de calidad en una tecnología que se encuentra en pleno despegue. Freud-me ha sido el proyecto que ha inaugurado esta categoría. Este proyecto, compuesto por una aplicación para Oculus Rift y Samsung Gear y un traje wearable con sensores (que hacen de sistema de tracking y movimiento), ha sido ideado por investigadores de la Universidad de Barcelona y financiado con fondos europeos.
La experiencia busca mejorar las emociones del usuario y trabajar la empatía a la hora de resolver problemas de nuestra vida cotidiana a través de una conversación con el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. "Todos tenemos problemas y sabemos que somos mejores aconsejando a los demás que aconsejándonos a nosotros mismos. A veces, si miramos el problema con perspectiva o distancia, somos capaces de relativilizarlo y encontrar soluciones nuevas", explicaba durante la gala la codirectora del proyecto Mavi Sánchez, que también mostró su funcionamiento a través de una demostración en directo delante de un auditorio expectante.
Innovación, personalidad del año y premio del público
En una entrega de premios a la que acudieron cerca de 300 personas, la innovación también tuvo su hueco. En esta ocasión, el ganador a Mejor Proyecto de Innovación 2015 ha sido Ovalsound, una app-instrumento que rediseña el tradicional handpan hindú y lo transforma en un instrumento electrónico con múltiples posibilidades.
Alexandre Lima, CEO de mooverang, la app de finanzas personales que apoya el evento y que también apuesta por la innovación a través de nuevos servicios como mooverang Evolución, fue el encargado de entregar el galardón al músico y cocreador Ravid Goldschmidt. Diseñado en Barcelona, el Ovalsound ha sido el proyecto español que más éxito ha cosechado en Kickstarter.
Y del premio de innovación al premio The App People, el galardón que reconoce la trayectoria más destacada en el sector de las apps. Este año, el premio ha estado compartido. Los ganadores han sido los hermanos Soto, dos gemelos de Coslada que han conseguido hacerse un huevo destacado en Silicon Valley.
Además de compartir pasión por la tecnología comparten interés por el ajedrez. En Madrid jugaban en la liga regional y desde San Francisco no se pierden detalle de las partidas de los grandes maestros aunque, a veces se haga un poco complicado seguirlas debido a la diferencia horaria ?la mayoría de ellas se juegan en Europa-. Para solventar el problema, decidieron desarrollar conjuntamente Watch Chess App, una app para seguir las partidas de ajedrez desde un Apple Watch mientras estaban trabajando. Para el año que viene pretenden que la app esté en más dispositivos, concretamente para iPhone, iPad y para el nuevo Apple TV con la esperanza de que se convierta en la app de referencia para seguir partidas de este deporte.
Como es tradición desde algunos años, el público de The App Date también ha elegido su aplicación favorita del año entre cinco candidatas. Benebene ha sido la aplicación que ha resultado vencedora aglutinando 1274 votos (de más de 3.200 votos totales), seguida de mentta, Camino 360, Unplis y SantApp. Esta herramienta, creada por la empresa Doers, pone en contacto a usuarios que deseen hacer una donación y a ONGs y organiza la entrega a través de un chat.