
Nacida en Londres en 2011 y posicionada como la Fintech líder a nivel mundial en pagos recurrentes mediante domiciliación bancaria, GoCardless procesa actualmente más de 13.000 millones de dólares en cobros de más de 50.000 clientes en más de 30 países. Su objetivo es ayudar a las empresas, desde multinacionales hasta PYMES, a cobrar suscripciones, facturas y cuotas a nivel internacional mediante domiciliación bancaria. Actualmente cuenta con cinco oficinas en todo el mundo: Reino Unido, Francia, Australia, Alemania y Estados Unidos.
A través de su nueva red global, las empresas pueden cobrar a sus clientes en 8 monedas diferentes en más de 30 países de todo el mundo, ¿cómo lo han logrado?
Efectivamente. Hemos creado la primera red global de domiciliación bancaria, un sistema que se caracteriza por ser muy local puesto que cada país tiene el suyo propio (SEPA en Eurozona, ACH en US, Bacs en UK, etc.) Con ello, hemos conseguido eliminar la complejidad a la que las empresas se enfrentan cuando tienen que realizar cobros en distintos países. Para lograrlo, hemos unido todos los sistemas particulares de cada país creando una red única a la que hemos añadido la funcionalidad de cambio de divisa. De este modo, una empresa puede cobrar a sus clientes en EE.UU. o en cualquier parte del mundo en euros, sin preocuparse de tener cuentas diferentes ni del cambio de moneda. Con GoCardless se elimina la necesidad de tener que abrir una cuenta en todos los países en los que la empresa opera, además de evitar las altas tarifas por la recepción de transacciones en moneda extranjera.
El resto de redes globales de cobro que existen no son bancarias..
Efectivamente. Exceptuando las redes de tarjetas y PayPal, GoCardless es la única red global de cobros que existe a nivel mundial. La desventaja en ambos casos es que resulta muy caro: con tarjeta o PayPal una empresa puede acabar pagando entre un 5 y un 6% por el volumen de cobros que realice. Con GoCardless es posible hacerlo de una manera más eficiente a nivel de coste pero también de forma global. Somos los primeros en conseguirlo en el mundo.
Cuentan con TransferWise para la tasa de cambio de divisa, ¿cómo será esta colaboración?
TransferWise es nuestro partner para el cambio de divisa. Así, el cliente que realiza cobros en el extranjero y quiera transferir el dinero a su cuenta en España puede utilizar TransferWise para el cambio de divisa. El tipo de cambio que ofrecemos es el cambio de mercado y la comisión que se cobra, hasta cuatro veces más económica que el cambio de divisa en entidades bancarias, se separa de la tarifa de cambio. El objetivo de nuestro acuerdo con TransferWise no es otro que el de dar la funcionalidad al cliente, evitándole las comisiones ocultas y los elevados precios que le cobrarían los bancos.
¿Qué ventajas aporta a las empresas utilizar vuestra red mundial?
Las ventajas son claras, simplificar las operaciones, ahorro de costes y transparencia. La creación de nuestra red supone que las empresas podrán gestionar cobros recurrentes a clientes en más de 30 países de todo el mundo, lo que representa el 70% del volumen global de pagos, de una manera sencilla.
¿La red de GoCardless ya está disponible?
Sí. La lanzamos a finales del mes de noviembre en diferentes países, incluyendo Reino Unido, Francia, Alemania y España. La acogida ha sido muy buena. Tras el lanzamiento, ha habido una gran aceptación por parte de nuestros clientes. Como curiosidad, cabe destacar que la primera empresa que comenzó a utilizar nuestra red en el mundo, fue una compañía española.
¿Para qué empresas está especialmente pensado?
Básicamente, para empresas que ya operan o tengan la intención de operar en muchos países. Empresas con visión de internacionalización que, por tanto, precisan de un sistema que les permita crecer con ellos. Y eso no significa que siempre van a ser empresas grandes. De entre nuestros 50.000 clientes, tenemos desde autónomos a empresas cotizadas en Bolsa. La red de GoCardless ha sido diseñada para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Según una encuesta que hemos realizado, más del 60% de las empresas españolas se plantean internacionalizarse en los próximos 5 años. Sin embargo, el 50% considera que la complejidad de cobrar en otros mercados es un factor que frena su expansión internacional. La falta de transparencia (tarifas confusas, cargos ocultos, etc.) y la complejidad de cobrar en otros mercados generan frustración en la mitad de las compañías. En este sentido, GoCardless es un aliado perfecto para empresas que buscan crecer en otros mercados. Esperamos que un gran porcentaje de nuestros 50.000 clientes utilicen nuestra red global de cobros en el próximo años.
¿GoCardless es una alternativa al cobro a través de banca tradicional?
Sí, GoCardless es la mejor alternativa, por tres razones concretas: permite realizar los cobros recurrentes de forma automatizada, sin que haya prácticamente trabajo manual, lo que evita los costes asociados a ello y ayuda a mejorar el flujo de caja. Con GoCardless el cobro es más rápido, por lo que la empresa dispone de forma más rápida del dinero en su cuenta.
La segunda razón es que se trata de una red global, que incluye a más de 30 países, mientras que los bancos españoles suelen únicamente ofrecer cobros en la Eurozona.
La tercera es la integración con las plataformas de software de las empresas (ERP, CRM). Los bancos no ofrecen ninguna integración de este tipo.
¿Qué ventajas ofrece la domiciliación bancaria respecto a otros métodos de cobro?
La primera es una reducción de hasta cuatro veces en las tasas de error. En cobros recurrentes se producen muchos fallos derivados de pérdida o caducidad de las tarjetas bancarias. Esto con GoCardless no sucede porque los cobros se hacen vía domiciliación bancaria y las cuentas bancarias no suelen cambiarse con tanta frecuencia. El segundo, como antes apuntaba, es un coste más bajo que el pago a través de tarjeta bancaria o PayPal. La tercera ,y también muy importante,es que la domiciliación bancaria es el sistema de pago preferido por los clientes. Desde la factura de energía hasta la cuota del gimnasio, la domiciliación bancaria es el método por el que optamos para su pago.
Por todo ello, en GoCardless vemos una gran oportunidad de crecimiento a futuro. Creemos que en poco tiempo todo va a estar mucho más automatizado y nuestra visión es ser líderes en cobros recurrentes para empresas. Estamos viviendo esa transformación y queremos liderarla.