Antes de la campana

El crecimiento de los préstamos sigue siendo motivo de subida de los tipos del BCE

El ritmo de los préstamos al sector privado en la zona euro se mantuvo virtualmente estable en julio, pero el crecimiento de la oferta monetaria se desaceleró, según cifras oficiales publicadas ayer que sugieren que las alzas en las tasas están comenzando a hacerse sentir. No obstante, los analistas indican que la leve moderación en las cifras no alteraría el tono alcista del Banco Central Europeo cuando se reúna este jueves y que tampoco cambiaría los planes de subir las tasas al menos una vez más este año. En su último informe, el BCE dijo que el crédito al sector privado avanzó en julio a un ritmo anual del 11,1% en términos ajustados por estacionalidad frente a un incremento del 11,0% en junio y al pronóstico de 10,8% de un sondeo de Reuters. Durante los últimos tres meses, la expansión del crédito promedió un 11,2%. El crecimiento del crédito al consumidor se aceleró a un 8,6% desde un 8,3% en junio mientras el ritmo de las hipotecas bajó ligeramente de 11,8% a 11,4%. La oferta de dinero según el indicador M3 -que reúne una mezcla de efectivo, depósitos bancarios a corto plazo e instrumentos del mercado de dinero- se desaceleró a una tasa anual del 7,8%, su menor ritmo desde un crecimiento del 7,6% en enero.La cifra es menor al crecimiento del 8,3% que esperaban los analistas, según un sondeo de Reuters. Según los analistas, la desaceleración en la oferta de dinero refleja que los bancos están ofreciendo tasas de interés más altas para atraer a los ahorristas hacia depósitos a plazos más largos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky