Antes de la campana

El oro pierde terreno tras intervenciones de los Bancos Centrales

Los precios del oro revirtieron ganancias iniciales para cerrar el martes en baja, debido a que el dólar subió fuertemente luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció nuevas acciones coordinadas de liquidez. El oro cayó hasta 964,35 dólares la onza y operaba a 971/971,80 dólares a las 1815 GMT, frente a los 974,10/974,90 dólares del cierre del lunes en Nueva York. El 6 de marzo trepó a un récord de 991,90 dólares. El dólar subió después de que la Fed anunciara medidas globales coordinadas para inyectar liquidez en el sistema financiero, aliviando las preocupaciones acerca de una profundización de la crisis crediticia y una recesión en Estados Unidos. Antes del anuncio de la Fed, los mercados estaban esperando que el banco central de Estados Unidos redujera su tasa de interés referencial desde el 3% al 2,25% en su próxima reunión sobre política monetaria el 18 de marzo. Un dólar más fuerte encarece al oro para los tenedores de otras divisas y a menudo disminuye la demanda del metal dorado. El oro ha luchado por sostener su tendencia alcista luego del fracaso en romper la barrera de los 1.000 dólares la semana pasada. En lo que va del 2008 ha subido un 19%, impulsado por los precios récord del petróleo y las expectativas de más rebajas de las tasas de interés en Estados Unidos. ‘Con los persistentes problemas de la economía estadounidense, el alza de los precios del crudo y los fondos que han estado detrás del metal es fácil distinguir que el oro subirá en las próximas jornadas’, dijo Pradeep Unni, analista de Vision Commodities. ‘Pero es también crucial recordar que este mercado alcista sobrecomprado no está exento de un retroceso en el corto plazo’. En tiempos de una fuerte escalada, los mercados tienen una tendencia a caer por su propio peso, cuando se disparan las ventas, agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky