Andalucía cuenta con una de las mayores plantas hoteleras de España, una amplia y variada oferta que alberga desde grandes establecimientos de lujo hasta modestos hostales asequibles a casi cualquier bolsillo. Sin embargo, una parte importante de estos establecimientos cuenta con una edad avanzada y necesita una importante puesta a punto para seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus huéspedes.
La consultora Deloitte ha elaborado recientemente un informe en el que constata que la edad media de los hoteles andaluces desde su apertura o desde su última reforma es de 8,6 años.
El pasado año, el promedio de edad de la plaza hotelera en Andalucía decreció un 8 por ciento, hasta situarse en línea con la media española (8,73 años). Sin embargo, la compañía advierte de que los alojamientos andaluces siguen estando obsoletos, ya que, se considera que un hotel se encuentra en un estado saludable cuando han transcurrido un máximo de cinco años desde su apertura o última reforma.
Para ponerse a punto y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado turístico, según los datos de Deloitte, los hoteles andaluces necesitarían una inversión de 504 millones de euros en los próximos cuatro años, esto supone una quinta parte del total necesario para mejorar la planta a nivel nacional que asciende a 2.500 millones de euros.
En cuanto a la oferta futura, la empresa calcula que, al estar proyectados hasta el año 2023 un total de 65 nuevos hoteles y cerca de 8.226 habitaciones, se necesitarán cerca de 1.415 millones de euros en inversión de capital. De esta cantidad, 1.022 millones se destinarán a la construcción de nuevos hoteles y 393 millones a reformas de la oferta existente.
Málaga lidera en inversiones
Málaga es la provincia que más inversiones ha logrado captar, importantes grupos internacionales se han fijado en la Costa del Sol para desarrollar grandes proyectos hoteleros tanto de nueva construcción, como recuperando hoteles antiguos para reformarlos por completo y levantar macrocomplejos turísticos de alta gama.
Una de las aperturas más esperadas en la provincia es la del Hotel W Marbella, un resort de 5 Estrellas Gran Lujo con 240 habitaciones que prevé abrir sus puertas en 2021 tras una inversión de 300 millones de euros.
También se espera la próxima apertura del nuevo hotel de la cadena Vincci en la capital, un hotel de 4 estrellas y 46 habitaciones que se ubicará en un edificio histórico de la céntrica calle Larios, la principal vía comercial de la ciudad.
Pero sin duda, entre los grandes proyectos destaca la llegada de Four Seasons, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, que desembarcará en Marbella de la mano de Villa Padierna con una inversión de 650 millones de euros para levantar un hotel de lujo y residencias privadas en primera línea de playa.
En lo que a reformas se refiere, una de las mayores inversiones es la realizada por el grupo griego Ikos, que ha destinado 150 millones para comprar y rehabilitar el antiguo hotel Princess de Estepona, un establecimiento que ya ha sido destruido para levantar el ambicioso proyecto Ikos Andalusia, que albergará siete edificios en plena playa.
El hotel Don Miguel de Marbella también ha captado una inversión de 70 millones de euros para convertirse en un resort familiar de lujo.
A estas proyectos que ya están en marcha se han sumado este mes nuevas inversiones como las que ha realizado el grupo Azora para comprar a Med Playa los icónicos hoteles Pez Espada en Torremolinos y Riviera en Benalmádena.
Este interés inversor por la Costa del Sol también prevé la recuperación de proyectos que quedaron abandonados a medio a hacer en la crisis económica que azotó con fuerza a la comarca. Este es el caso del hotel Doña Julia en Casares, una estructura que el grupo hotelero Evamarina no pudo terminar en su momento y que ahora ha adquirido Platinum Estates, la compañía de Hong Kong encargada del proyecto del W en Marbella, para levantar un hotel de 200 suites de lujo que albergará una inversión de 50 millones de euros.
Además de proyectos abandonados esta revolución hotelera pretende reabrir hoteles que cerraron sus puertas en los años complicados, uno de ellos es el emblemático Byblos de Mijas que echó el cierre en 2010 tras una trayectoria de 25 años en los que pasaron por sus habitaciones huéspedes tan ilustres como Diana de Gales o los Rolling Stones y que abrirá con completamente renovado en 2021.