Andalucía

La Fundación Covirán, un ejemplo de RSE en Andalucía

Fomentar el empleo femenino es uno de los objetivos de la Fundación Covirán. Foto: Alex Zea.

La cooperativa de supermercados Covirán lleva varios años realizando una importante apuesta por la Responsabilidad Social Empresarial y en 2014 decidió dar un paso más creando la Fundación Covirán con el objetivo de satisfacer las necesidades de la sociedad y potenciar un espíritu cooperativo y de compromiso con la comunidad y con el desarrollo sostenible empresarial y medioambiental.Un esfuerzo que cuatro años después ha convertido a esta entidad andaluza en un referente en el sector de la Responsabilidad Social.Un esfuerzo que cuatro años después ha convertido a esta entidad andaluza en un referente en el sector de la Responsabilidad Social

Desarrollar las competencias de los profesionales del retail de alimentación, fomentar el emprendimiento dentro del sector, inculcar hábitos de alimentación saludables en la sociedad, impulsar la accesibilidad universal en el comercio y canalizar el mecenazgo, son algunos de los objetivos de esta fundación.

Para conseguir estas metas la entidad organiza numerosas actividades como acciones formativas, colaboraciones con universidades y centros de enseñanza, trabajos de investigación y convenios de especial a tención a los colectivos en riesgo de exclusión social con el fin de fomentar su empleabilidad.

Actividades de RSE

La fundación no es la única vía a través de la cual Covirán desarrolla su Responsabilidad, el grupo cooperativo tiene en marcha numerosos proyectos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (PMNU).

En materia de Responsabilidad Social los objetivos que se marca Covirán se centran en varias áreas como colaborar en el fin de la pobreza a través de diferentes ONGs, lograr igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas, garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y luchar por el trabajo decente y las desigualdades.

Desde Covirán explican a elEconomista Andalucía que para medir su aporte real a la sociedad tienen en cuenta la suma de los cinco elementos del Cash Flow Social

"En el caso de Covirán hablamos de dos cifras: el Cash Flow social de la cooperativa, que a cierre de 2017 era de 586,65 millones y el Cash Flow Social incluyendo a nuestros socios, elevándose hasta los 1.159 millones de euros. Estos números demuestran como Covirán contribuye de manera significativa al desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera", destacan desde el grupo cooperativo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky