Andalucía

Uber supera sus expectativas en Andalucía y continúa con la expansión

  • La multinacional prevé cerrar 2018 con unos 800 conductores en la región
Uber comenzó por Málaga su expansión andaluza. Foto: Alex Zea

Uber ha encontrado en Andalucía un importante nicho de negocio, y a pesar del varapalo que podría suponer el nuevo decreto ley que cede las competencias de otorgación de licencias y regulación de los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) a las comunidades autónomas, la multinacional continúa con su apuesta decidida en la región.

La compañía está presente actualmente en Andalucía con UberX, la alternativa de movilidad operada por conductores profesionales, que comenzó a funcionar en Málaga en Junio y que ya está operativa también en Sevilla y Córdoba.

Tras los buenos resultados obtenidos en estos primeros pasos, Uber continúa con su expansión y ya prepara su llegada a Granada, cubriendo así las cuatro capitales más visitadas de la región.

"Los resultados están siendo muy positivos. El servicio está creciendo rápidamente y la adopción está superando lo esperado para las cuatro ciudades", comenta a elEconomista Andalucía Juan Galiardo, director de Uber España.

Aunque por el momento la multinacional americana no desvela cual será tras Granada la ciudad andaluza por la que continuará su expansión si que subraya la apuesta decidida por la comunidad.

"De momento no hay ningún anuncio concreto, pero tenemos un claro compromiso con Andalucía. Creemos que podemos contribuir a la región no solo en términos de movilidad, ayudando a todos los ciudadanos que quieren dejar su coche en casa, sino también contribuir a mejorar la experiencia de los millones de turistas que visitan Andalucía cada año", indica Galiardo.

Cuando se culmine la presencia en Granada, Andalucía albergará cuatro de las seis áreas en la que Uber opera en España, ya que, fuera de la región la compañía ofrece sus servicios en Madrid y Barcelona.

En junio la compañía contaba con unos 200 conductores en Málaga y la Costa del Sol, a los que se han sumado unos 150 en Sevilla y sobre 50 en Córdoba. El número de vehículos va creciendo a medida que aumenta la demanda, por lo que teniendo en cuenta este aspecto y una vez que se complete la llegada a Granada, las previsiones de Uber son de cerrar 2018 con unos conductores prestando servicio a través de su aplicación.

"Hay mucho interés por parte de empresas y conductores en la región, que ven una oportunidad de mejorar sus ingresos gracias a nuestra tecnología", señala el directivo.

Nueva ley

Una apuesta que podría verse ralentizada por ese decreto ley aprobado por el Gobierno central a finales de septiembre que otorga al ejecutivo andaluz las competencias para regularizar los VTC.

"Es pronto analizar las consecuencias, pero tenemos claro que vamos a seguir trabajando de la mano del sector de la VTC para defender los derechos de los 15.000 trabajadores que se ganan la vida conduciendo en España y de los 6 millones de personas que nos eligen para moverse por sus ciudades", manifiesta el director de la compañía.

Las buenas cifras turísticas, el crecimiento de la demanda local, y la reconversión de la movilidad son algunas de los motivos del interés de Uber por Andalucía, aunque sin duda también contribuye de manera decisiva la concentración que presenta la región de licencias VTC, siendo una de las más altas de España.

Otro de los aspectos que traban o dificultan la expansión de Uber en la Comunidad es la competencia con el sector del Taxi que no ve con buenos ojos el crecimiento de las empresas de este tipo y el incremento del interés de los usuarios por ellas.

A pesar de que el sector del taxi se muestra beligerante, desde Uber insisten en plantear relaciones colaborativas: "nosotros hemos dicho en varias ocasiones que queremos colaborar con el sector del taxi, en Andalucía y en el resto de España. Creemos que nuestra tecnología puede ser de gran utilidad para el sector".

Con unos precios que pueden llegar a ser hasta un 30 por ciento más barato que los servicios de un taxi, el número de usuarios no para de crecer. Durante el último año más de 1,7 millones de usuarios abrieron la aplicación de Uber desde Andalucía y más de un millón de ellos eran turistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky