
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha alcanzado el objetivo de remodelar un centenar de calles dentro del proyecto municipal "Estepona, Jardín de la Costa del Sol", que ha transformado en un tiempo récord la fisonomía del centro urbano, potenciando su tipismo andaluz y convirtiéndolo en seña de identidad de la ciudad y en un motor turístico y económico.
Esta iniciativa municipal, puesta en marcha en 2012, ha posibilitado el embellecimiento mediante árboles y flores y la renovación de infraestructuras de pavimentación, saneamiento, suministros y servicios en casi cinco hectáreas de superficie; lo que supone 16 kilómetros lineales de vías públicas, peatonales o de tráfico restringido, en los que se ha invertido un total de 8,2 millones de euros.
Para conmemorar la cifra de las 100 calles embellecidas, el Ayuntamiento ha celebrado este sábado un acto en una de las plazas remodeladas al que han asistido más de 10.000 personas.
"Hemos hecho de nuestro patrimonio nuestro factor de identificación y de singularidad, convirtiéndolo en un producto de excelencia urbana y turística, consiguiendo además, una enorme ampliación del casco histórico de Estepona sobre una superficie que, aunque ya lo era, no se percibía como tal por su deterioro acumulado durante décadas", ha explicado el alcalde de la localidad, José María García Urbano.
De esta forma, se ha invertido el proceso de deterioro de la ciudad con un redescubrimiento de la autenticidad y el potencial del centro histórico. Esta transformación ha supuesto una eclosión turística y comercial. El renovado casco antiguo ha reposicionado la marca turística de la ciudad y ha potenciado el segmento de turismo urbano y cultural, ofreciendo al turista un nuevo concepto de vivir la ciudad; de descubrir un jardín urbano a escasos metros del mar durante los 365 días, rompiendo con la estacionalidad del tradicional sector de sol y playa.
Nuevos Hoteles
La inversión privada no ha sido ajena a esta activación urbana y recuperación de la esencia de la ciudad, sino que ha encontrado una oportunidad en este nuevo espacio. Prueba de ello es la construcción en la actualidad de dos hoteles -de tipología 'boutique'- en el casco histórico; los primeros establecimientos hoteleros que se instalan en esta zona de la ciudad, que carecía hasta el momento de este servicio turístico en el centro urbano. En total, el Ayuntamiento tiene en tramitación permisos para otros seis hoteles, que suman una inversión total de 40 millones de euros.
La remodelación del centro histórico de Estepona no sólo ha permitido acondicionar y embellecer sus calles sino que ha sacado a la luz un vasto patrimonio histórico, permitiendo que se dignifique, preserve y estudie el pasado de Estepona y logrando escribir una historia totalmente desconocida para los especialistas.
Esta transformación integral de la ciudad con el proyecto "Estepona Jardín de la Costa del Sol" se ha completado con otros proyectos como la amplia Ruta de Murales Artísticos, que suma más de 50 obras artísticas que han hecho de Estepona un museo al aire libre; la ruta de la Poesía, que jalona las calles del centro urbano con fragmentos literarios de diferentes autores o el singular Parque Botánico-Orquidario, construido en 2014 para crear un pulmón verde de más de 10.000 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad, que además alberga una singular colección de orquídeas que atrae a miles de turistas cada año.