La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado este lunes que todas las empresas que elijan a Andalucía para instalarse, crear empleo de calidad y hacer negocio, contarán "con la confianza, la estabilidad y la seguridad jurídica" que necesitan, ya que el Gobierno andaluz será "un aliado" para la industria 4.0.
Durante su intervención en la refinería 'La Rábida' de Cepsa en Huelva, acompaña por el consejero delegado, Pedro Miró, antes de inaugurar el proyecto 'Optimización de Aromáticos', la presidenta ha alabado el trabajo de esta compañía en Andalucía, una tierra que "apuesta por la innovación", momento en el que ha destacado los 1.000 millones de euros destinados a la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020, así como el Pacto por la Industria al que se han sumado en el territorio andaluz 1.850 empresas
En esta línea, ha agradecido la apuesta de Cepsa por Andalucía, refiriéndose a este proyecto en concreto, que ha supuesto una inversión de 45 millones de euros, que se traducirán en la generación de 200 empleos de "calidad y con condiciones dignas de trabajo, que este sector las mantiene" y que supone "un horizonte de esperanza en un mercado laboral que ha pasado por dificultades en estos años".
Al respecto, Díaz ha lamentado que "Andalucía en el pasado no ha tenido capacidad para la generación de empleo industrial como tuvieron otros territorios por las circunstancias históricas, económicas y políticas, que nos han robado tres cuartas partes del siglo pasado", destacando que "solo en las dos últimas décadas se empezó a cimentar la Andalucía que hoy es".
"Una Andalucía --ha continuado-- que durante el siglo XX ha consolidado el talento, la formación y la oportunidad, con buenas universidades públicas, parques tecnológicos de primer nivel, y apostando por la innovación y la investigación", al considerar que "ésas son las oportunidades que necesitan las empresas para instalarse en esta tierra".
A su vez, ha subrayado que "Andalucía tiene ese objetivo: convertirse en esa tierra atractiva para la inversión, en una Andalucía verde, sostenible e industrial que genere oportunidades, una Andalucía digital, que lidere esa nueva revolución 4.0".
Por último, ha destacado que "Cepsa genera en Andalucía más de 3.000 empleos y tiene la capacidad de multiplicarlos en los próximos años", por tanto van a tener de "aliado necesario, leal y exigente" al Gobierno andaluz, que les va a demandar a su vez "empleo digno y el respeto por el entorno natural".
"Una de las cosas que más valoro de Cepsa es que supo transformarse, pasar de ser una empresa petrolera a convertirse en una empresa energética global", ha remarcado Díaz, quien ha destacado a su vez que "parte de las inversiones previstas en los próximos años en Andalucía van esta visión global, en llegar al límite de las posibilidades y aprovechar las oportunidades que se abren".
Se abre, por tanto, según ha añadido, "un horizonte positivo para Cepsa, para Huelva, para esta refinería, durante 2019 y 2010, y el Gobierno no va a dejar escapar ninguna, va a estar encima, apoyando y agradeciendo cuando haya compromiso social y corporativo". Por último, ha subrayado que "son ya 51 años" los que cumple esta empresa en esta tierra y espera que "sean muchos más apostando por Andalucía porque ésta no falla cuando llega la hora".