Andalucía

La Zagaleta vende el campo de golf Valderrama, pero sigue adelante con su proyecto en Cádiz

  • El grupo inglés va a invertir 200 millones de euros en replicar en Castellar de la Frontera su modelo de urbanización basado en el lujo, la seguridad y la privacidad
Campo de golf de la urbanización La Zagaleta en Benahavís (Málaga). Foto: Alex Zea

Zagaleta International United Kingdom, sociedad inglesa propietaria de la prestigiosa urbanización del mismo nombre ubicada en Benahavís (Málaga), ha cerrado una importante operación enmarcada en el desarrollo de su macro proyecto en la provincia de Cádiz.

En concreto, la compañía ha vendido por 28 millones de euros la sociedad Valderrama SA, propietaria del mítico campo de golf Valderrama situado en Sotogrande, en el municipio gaditano de San Roque.

Los compradores han sido precisamente los socios del Real Club Valderrama, quienes han adquirido además las zonas de entrenamiento, la casa club, varias parcelas de uso residencial situadas junto al recinto deportivo y las marcas de Valderrama para su utilización exclusiva asociada al mundo del golf.

La operación se ha materializado tras un acuerdo negociado durante los últimos meses que ha supuesto la consecución del deseo histórico de los socios del Club de adquirir el campo. De este modo, se ha puesto fin al proceso de arbitraje iniciado por el Real Club Valderrama el pasado mes de marzo en el que reclamaba su derecho de adquisición preferente sobre el campo.

Tras la venta, el grupo La Zagaleta sigue adelante con la operación que inició en diciembre de 2015, Valderrama II, un proyecto de expansión de golf, hotelero y residencial de 220 hectáreas en Castellar de la Frontera (Cádiz), que alberga también varias parcelas de uso residencial alrededor del campo de golf Valderrama y las marcas Valderrama relacionadas con el Real Estate y Hospitality. Una operación que supondrá una inversión de 200 millones de euros para la compañía en los próximos diez años.

"No cambia nada, nuestros planes siguen siendo los mismos, pero eso sí, sin el alcance original que habíamos diseñado con una de las partes, el Real Club Valderrama", comenta a elEconomista Andalucía Jacobo Cestino, director general de La Zagaleta.

Un movimiento que no altera los planes, pero que se ha llevado a cabo antes de lo previsto, ya que, la intención del grupo era alcanzar acuerdos con los socios del club.

Valderrama II es un proyecto con el que La Zagaleta quiere replicar su modelo basado en la seguridad, privacidad, baja densidad y discreción y recuperar así la esencia de Sotogrande en sus inicios.

"El exitoso modelo de Sotogrande ha pasado por diferentes vicisitudes y ha dado ya algunas muestras de agotamiento, es por eso que nuestro proyecto de expansión va a recuperar, en cierta medida, el concepto original del destino con su necesaria adaptación al tiempo en el que vivimos", indica Cestino.

Un salto al sector turístico

Un ambicioso proyecto con el que La Zagaleta pretende adentrarse por primera vez en el sector turístico, lo que ya ha captado la atención de cadenas hoteleras de máximo nivel y fondos de inversión que ya se han interesado por poner en marcha el nuevo este nuevo hotel de gran lujo que tendrá entre 100 y 150 habitaciones.

"Son todas del segmento más alto y ninguna de ellas tiene o ha tenido instalaciones en la zona e incluso en España. En cualquier caso por confidencialidad no podemos aún desvelar sus nombres", comenta el director.

El campo del golf del nuevo proyecto, en palabras de Cestino, será "el mejor campo de competición de Europa", para ponerlo en marcha contarán con los prestigiosos arquitectos Tom Doak, Bill Coore & Ben Crenshaw, y Gill Hanse.

En contraposición con este proyecto de alta gama, La Zagaleta daba a conocer a finales de noviembre otra operación que confirma las buenas relaciones entre el Ayuntamiento de Castellar y la compañía británica, que se va a encargar de promover una promoción de viviendas sociales en la localidad.

Según Cestino, esta ejecución "supone la consolidación dela apuesta de La Zagaleta por Castellar de la Frontera, una zona de enorme interés turístico".

Creado en 1991, el Grupo La Zagaleta da nombre a uno de los resorts más exclusivos y seguros de Europa que, con una superficie total de 900 hectáreas, de las cuales casi 500 son áreas verdes, incluye además de un helipuerto, el Club de Campo la Zagaleta, de carácter estrictamente privado, con 2 campos de golf y 1 Club Hípico, de uso exclusivo para sus socios e invitados.

En la actualidad la Zagaleta está terminando cinco nuevas viviendas para finales de este año, cuyos precios oscilarán entre los 11 y los 14 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky