Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba un bono social paralelo con su eléctrica

José María 'Kichi' Rodríguez. Foto: Archivo

El Ayuntamiento de Cádiz acaba de aprobar un bono social alternativo al estatal a través de la compañía pública, Eléctrica de Cádiz.

El pleno del municipio votó el 30 de octubre de 2015 por unanimidad a favor de la creación de este bono social destinado a atender a un total de 2.000 familias que ahora acaba de aprobarse en el consejo de la compañía local.

Para hacerlo, el Ayuntamiento gaditano ha impuesto en el consejo de Eléctrica de Cádiz, con el voto en contra de los tres consejeros de Endesa, que una parte de los beneficios de la compañía -en la que el municipio tiene el 55% de las acciones- dedique 600.000 euros a hacer frente a estos pagos.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Cádiz dedicaba medio millón de euros al pago de estos recibos, según explicaba el alcalde en un mensaje emitido a través de Facebook, que ahora ya no tendrá que afrontar.

El nuevo bono social de Cádiz se ha elaborado junto con Cáritas, Cruz Roja, Asociación Pro Derechos Humanos, la Asamblea San Mateo 15M, asociaciones de vecinos, familias en situación de pobreza, representantes políticos y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos industriales, según indica el Ayuntamiento.

El alcalde de Podemos, José María 'Kichi' Rodríguez, añadió además que "tenemos un informe jurídico externo que avala que es perfectamente legal".

Aportación al bono estatal

Endesa, por su parte, indica que la compañía tendrá que seguir haciendo frente al pago correspondiente para financiar el bono social estatal, que asciende a 530.000 euros para la compañía, lo que elevará por lo tanto a 1,13 millones la cantidad destinada a luchar contra la pobreza energética y propuso que la compañía solicitara convertirse en comercializadora de referencia para poder ofrecer el bono social a sus clientes, un extremo que en estos momentos no puede realizar. Según justificó Kichi en un comunicado en Facebook, "es decir, que con el bono social, Eléctrica de Cádiz invertiría este dinero en Cádiz y en resolver la pobreza energética, en lugar de irse ese dinero a Italia con Endesa, o al reparto de dividendos de accionistas".

Eléctrica de Cádiz tiene unos beneficios anuales de entre 8 y 9 millones de euros. Y este año, gracias a un cambio en la regulación y a la separación definitiva de la suministradora y la comercializadora, los beneficios preliminares son de 15 millones de euros, según los datos del Ayuntamiento gaditano. En estos momentos, la tramitación del bono social estatal sigue en manos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, que tiene que aprobar su informe para aplicarse.

El Ministerio de Energía aseguró que el bono social podría estar listo a finales de julio, pero también dijo a principios de mayo y lo repitió a principios de junio que la consulta pública sobre Garoña estaba a punto de abrirse y sigue sin hacerse. Entretanto, el consumo de energía en España ha crecido un 7,1%, según datos de Red Eléctrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky