
El gigante malagueño de artículos para mascotas cerrará 2017 con 45 tiendas por toda España y persigue llegar a las 300 en los próximos 7 años.
El cambio en el estilo de vida de la sociedad española, el aumento de las familias "pequeñas" o sin hijos y el ritmo de vida acelerado de los últimos tiempos han propiciado que las mascotas pasen a ocupar un importante lugar en los hogares con necesidades casi equiparables a las de los humanos. Esa tendencia al alza la vieron clara hace 11 años Jorge Goldberg y José Antonio Alarcón, dos amantes de los animales que encontraron un nicho de mercado en el mundo de las mascotas y decidieron poner en marcha en Málaga una tienda online con artículos para ellas de todo tipo.
Así nació Tiendanimal, la primera empresa del sector que vendía online por toda España y que en pocos años lideró el mercado a nivel nacional.
"Siempre nos hemos regido por uno de nuestros mantras, que es el mostrar el amor y el absoluto respeto por las mascotas y ahí había un hueco muy importante. La mascota en esa época era un simple animal de compañía y no un miembro de la familia como es ahora y no se fomentaba el disfrute de la compañía entre humanos y mascotas" cuenta a "el Economista Andalucía", Rafael Martínez-Avial, CEO de Tiendanimal, que asegura que encontraron un hueco sin atender en el mercado.
Tras el éxito alcanzado en la primera etapa, en 2013 decidieron dar el salto al retail y abrieron su primera tienda física en Málaga con el objetivo de ofrecer servicios que completaran las necesidades de sus clientes como veterinario, peluquería y adopciones.
La Tiendanimal actual poco tiene que ver con la startup de venta online que comenzó siendo en 2006. Ahora es una empresa escalable con 25 tiendas de 900 metros cuadrados de media repartidas por toda la geografía española, más de 400 empleados, 700.000 usuarios inscritos, un catálogo con casi 25.000 artículos y un crecimiento medio anual de un 87,11%.
La empresa, que ya es líder nacional en el sector, ha cerrado 2016 con un crecimiento general del 50% y una facturación de 60 millones de euros, de los cuales el 60% se generado en la venta online y el 40% restante en las tiendas físicas. En el ejercicio pasado la entidad creó 198 nuevos empleos, vendió más de cinco millones de artículos y facilitó más de 5.000 adopciones de mascotas.
Además, 2016 ha marcado un hito importante en el desarrollo de la presencia física de Tiendanimal, ya que, comenzó el año con 10 tiendas y lo cerró con 25, lo que supone un crecimiento del 150% durante un solo año en este canal de ventas.
Plan de Expansión
Este incremento se debe a un plan de expansión puesto marcha por la compañía con el que esperan alcanzar las 45 tiendas por toda España este año, que serán 70 en 18 meses y unas 300 de aquí a siete años, según las previsiones avanzadas por el CEO de la empresa, que también contempla alcanzar este año los 80 millones de euros de facturación.
Según explica Martínez-Avial, las tiendas de Tiendanimal están divididas en tres tamaños, las más grandes se ubican en parques de mediana, en superficies cercanas a los 1.000 metros cuadrados, y ofrecen unas 6.500 referencias de productos además de servicios como clínicas veterinarias, spa, peluquería, servicio de adiestramiento, punto de bollería caliente elaborada a diario para las mascotas y Agility Center; las medianas (unos 500 metros cuadrados) se sitúan en centros comerciales o en el centro de las ciudades y ofrecen un catálogo de productos más pequeño y servicio veterinario o de peluquería; el modelo más pequeño (100 0 150 metros cuadrados) se encuentra principalmente en los centros comerciales Premium y no cuenta con servicios complementarios pero tiene un fuerte componente tecnológico que permite a los clientes acceder a todos los productos de la tienda online.
Las previsiones de la empresa a medio largo plazo también son bastante positivas, por lo que se marca como reto ampliar los servicios que ofrece en sus tiendas albergando otros como hoteles y hospitales para mascotas; profundizar el proceso de internacionalización de la venta por Internet, donde ya son líderes en España y Portugal y están presentes en Francia e Italia; y comenzar el proceso internacional también con las tiendas físicas.
En la compañía están convencidos que la fiebre por las mascotas no es una moda pasajera, sino una tendencia que ha llegado para quedarse. "Yo creo que el auge de la tenencia de mascotas va a perdurar, si vemos países más avanzados en el terreno social como EEUU, Inglaterra, Francia o los países nórdicos vemos que esto está aquí para quedarse. En EEUU, por ejemplo el mercado sigue creciendo y es algo muy para largo plazo", asegura el CEO de la compañía.