Andalucía

Ebro foods se suma al "Healthy Foods" desde Andalucía

Fábrica Ebro Foods en San Juan de Aznalfaráche (Sevilla). Ebro Foods

El Grupo centra fundamentalmente su actividad en la producción y comercialización de productos derivados del arroz, así como en el ámbito del Healthy Food y los Meals Solutions. Durante 2015 la facturación de la empresa superó los 2.460 millones de euros.

El auge de la alimentación saludable o "Healthy Food" ha hecho que se cuelen cada vez más en la cesta de la compra productos hasta ahora desconocidos para muchos consumidores como la quinoa o la soja, tendencias alimentarias que cuentan con numerosos adeptos cansados de tener que buscar estos alimentos en herbolarios o tiendas específicas. Los grandes gigantes de la industria alimentaria no han tardado en ver negocio en esta situación y han sacado al mercado numerosos productos con estos alimentos que se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Uno de los que mejor ha sabido aprovechar la coyuntura ha sido el Grupo Ebro Foods la empresa española líder mundial en arroz y segunda en pasta ha lanzado al mercado una serie de productos con la quinoa como protagonista, los más novedosos son los vasitos de la marca brillante que contienen una ración precocinada de este cereal en sus distintas variedades roja, blanca, integral o combinada con soja. Un concepto innovador conocido como "Meals Soutions" que ha permitido al grupo situarse en una posición de liderazgo en Europa y en Estados Unidos y que tiene sello andaluz, ya que, todos estos productos se elaboran en la fábrica que el grupo posee en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El Grupo centra fundamentalmente su actividad en la producción y comercialización de productos derivados del arroz, así como en el ámbito del "Healthy Food" y los "Meals Solutions". Durante 2015 la facturación de la empresa superó los 2.460 millones de euros.

La multinacional cuenta con una red de 23 filiales ubicadas en diferentes países de Europa, América, Asia y África y aunque tiene presencia en más de 76 países, los que tienen un mayor tamaño en el conjunto del Grupo son USA, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y España. Según señalan a "El Economista Andalucía" desde la empresa, en otros lugares como India o Tailandia, la presencia es más pequeña pero "muy importante a nivel estratégico".

A nivel de facturación, Norteamérica es la región más importante para el Grupo, ya que de allí proviene un 41% de su facturación y cuentan con cuotas de mercado muy importantes, por encima del 20% en pasta en EEUU y del 40% en Canadá y en el entorno del 24% en arroz en Estados Unidos. En Europa generan un 45% de su cifra de negocio y también tienen importantes posiciones de negocio. En Francia ejemplo, presentan un 36% en pasta seca y por encima del 30% en fresca, en Bélgica un 29% y aquí en España, alrededor de un 34%.

Actualmente, la compañía tiene una plantilla media total de 5.808 trabajadores, de ellos alrededor de 800 trabajan en España. En Andalucía se sitúa la sede principal de Herba Ricemills, cabecera de la división arrocera del Grupo Ebro, concretamente en San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Sus instalaciones comprenden cuatro fábricas, aparte de la de San Juan de Aznalfarache, la de Coria e Isla Mayor en Sevilla, y la de Jerez de la Frontera en Cádiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky