Andalucía

Osborne recomprará a la china Fosun el 20% de la firma que le vendió en 2014

  • La empresa seguirá su expansión en China con su filial y su propio equipo
Una joven sostiene una copa de vino en las bodegas de Osborne. Imagen de Fernando Ruso

Osborne, propietaria de marcas como Cinco Jotas, Montecillo, Carlos I, Magno y Nordés, ha llegado a un acuerdo con Fosun para proceder a la modificación del Acuerdo Estratégico de Colaboración e Inversión que firmaron en junio de 2014, por el que el gigante asiático se hizo con el 20% de la firma andaluza.

Según ha anunciado la empresa con sede en El Puerto de Santa María, "el objetivo del acuerdo estratégico, por el que Fosun tomó una participación en Osborne, era doble: por un lado el desarrollo comercial del mercado chino y por otro el acceso a operaciones de crecimiento inorgánico de gran envergadura. Tras valorar la situación del mercado y los elevados precios a los que se están realizando dichas operaciones, ambas compañías han decidido desestimar temporalmente el crecimiento por esta vía y, por tanto, deshacer la inversión de Fosun en el capital de Osborne".

Como consecuencia, Osborne procederá a comprar en las próximas semanas las acciones de la compañía que posee el grupo inversor chino Fosun.

Negocio en China

La firma andaluza da marcha atrás en aquella operación a pesar de que asegura que "los dos años de presencia de Fosun en el capital de Osborne han permitido la aceleración del negocio en China así como la constitución de una filial y un equipo para atender al mercado localmente, lo que se traducido en un considerable incremento de las ventas en dicho mercado, hasta el punto de que actualmente China es el primer mercado internacional para la marca Cinco Jotas".

Sin embargo, la empresa cerró 2015 con una facturación de 241 millones de euros, lo que supone un 1,6% menos respecto al ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) registró un descenso del 11%, hasta los 35,6 millones de euros provocado en su totalidad por la finalización de la distribución de Seagrams Gin en España.

Osborne ha impulsado su negocio internacional, logrando que su nueva filial en China, la que importa y distribuye sus productos, con la que se asegura el control de todas sus operaciones. Las ventas al exterior representan el 25% de la contribución de la compañía, con una apuesta muy clara por el desarrollo de sus filiales en China y Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky