Andalucía

C's anuncia acuerdo con PSOE para ampliar a 250.000 euros el mínimo exento en el impuesto de sucesiones

  • Acuerdo político

El presidente y portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín, ha anunciado este jueves un acuerdo con el gobierno del PSOE en la Junta sobre la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones en la comunidad por el que, entre otras cosas, a partir del 1 de enero se ampliará a 250.000 el mínimo exento desde los 175.000 euros en los que actualmente se encuentra.

En rueda de prensa en Jaén, ha asegurado que se "hace historia en materia fiscal en Andalucía", puesto que se ha conseguido bajar el citado impuesto "por primera vez en 35 años", algo que han venido reivindicando al entender que "era de justicia social". "Una familia que tenga dos hijos, cuando su base imponible sea inferior a 500.000 euros, pagarán cero. Hasta ahora suponía que por esos 250.000 euros cada hijo tenía que pagar unos 38.875 euros por la herencia", ha comentado.

Marín, que ha dicho que "no ha sido nada fácil" llegar a este acuerdo, ha valorado la labor realizada por C's durante cinco meses en un grupo de trabajo. Ha destacado que el diálogo y el análisis son útiles y lo ha hecho especialmente al PP ante sus críticas por hablar de "mesa camilla" o "teatro". "También se han equivocado en esto y los grupos de trabajo por fin sirven", ha subrayado no sin reconocer también la postura del PSOE porque "no es fácil para ellos".

Por su parte, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado su "satisfacción" ante el acuerdo alcanzado con Ciudadanos para "corregir el error de salto" del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, lo que permitirá "darle oxígeno a los trabajadores y a las clases medias" y supone "cumplir la palabra con los andaluces" respecto a los tres compromisos que adoptó en materia de impuestos.

En declaraciones a los periodistas en Chiclana de la Frontera (Cádiz), Díaz ha recordado que el primer compromiso en esta materia era la bajada en dos puntos del tramo autonómico del IRPF y el segundo "la devolución del céntimo de hidrocarburos a nuestros transportistas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments