Andalucía

La empresa de chicles funcionales Wugum mira a Latinoamérica

El director general de Wugum, José Luis Rojano. Foto: Fernando Ruso

Importaron la idea de EEUU y ahora quieren llevar sus chicles a Latinoamérica. La empresa Wugum, ubicada en Doña Mencía (Córdoba) y primera en el mundo que ha desarrollado una amplia gama de productos funcionales con los que sentirse mejor, arrancó su andadura hace tan solo unos meses y ya planea la conquista del mercado internacional. Cuenta con chicles saciantes, relajantes, revitalizantes, para broncearse o tener más vigor sexual, dependiendo de las necesidades del cliente. ¿Dónde comprarlos? En las más de 4.000 farmacias españolas donde cuentan con este singular producto.

Además, de Latinoamérica, son muchos los países que se han interesado por los chicles de Wugum. Alemania, Austria, Italia e Inglaterra son algunos de ellos. La primera incursión en territorio europeo la está llevando a cabo en Portugal, donde se encuentra a la espera de todos los permisos necesarios para dar vía libre a su venta.

A pesar de su buen posicionamiento, la compañía solo lleva funcionando desde el pasado noviembre. Aprovechando la ventaja que supone que supone masticar un chicle para que el principio activo sea asimilado por el organismo de forma instantánea, se ha convertido en la primera empresa a nivel mundial que consigue una gama tan amplia de productos de este tipo. ?El éxito fue momentáneo?, cuenta José Luis Rojano, director general de Wugum, quien explica que, después de observar que los marines utilizaban un chicle con cafeína para las misiones especiales, ?decidimos mejorar la idea para que la experiencia de tomar el producto fuera más agradable, además de rebajarle la cafeína?.

El objetivo de continuar la expansión por Latinoamérica se debe a que comparte idioma ?y sería aprovechable?.  Rusia y Marruecos son otros de sus mercados objetivos.  ?En este sector no se había dado nada de innovación de verdad, más allá del sabor, de ahí que haya calado desde el principio?, afirma Rojano. Para poner en marcha la empresa se ha rodeado de ?un equipo muy potente de profesionales?, ya que el crecimiento esperado era exponencial, con el fin de dar respuesta rápida a las necesidades. Para ello también ha tenido en cuenta ?tener músculo financiero, con capital propio?. La idea a la hora de llegar a otros países es a través de distribuidores especialistas en la prospección de los mercados concretos.

?Ahora nuestro propósito es consolidar bien el negocio en España en los distintos canales, sobre todo en farmacia, además de en otros que nos resultan muy interesantes, como los de deporte, alimentación o el canal impulso [gasolineras, tiendas de oportunidad?]?, resume Rojano.  En cuanto al perfil de cliente, las mujeres son las que más consumen los chicles de Wugum, en concreto el 70% de las ventas.

 En lo que se refiere a los números, la compañía prevé una facturación de 1,5 millones en 2015 solo en España. Cuenta con cinco trabajadores directos y 25 indirectos. Para la fabricación del producto, tiene una fábrica en Barcelona a la que en septiembre se unirá otra en Dinamarca, ya que la idea de Wugum es seguir lanzando nuevas propuestas al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky