Andalucía

La juez Alaya encausará a Chaves y Griñán tras renunciar a sus escaños

El Supremo ve indicios de delito en los exconsejeros y diputados Viera y Zarrías

El juez del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha imputado a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ya que considera que hay indicios de que los dos expresidentes de la Junta de Andalucía pudieron cometer un acto de prevaricación administrativa en la causa abierta por los ERE irregulares. El magistrado ve los mismos indicios de delito en los exconsejeros del Gobierno andaluz Gaspar Zarrías (Presidencia) y José Antonio Viera (Empleo). A este último le acusa también de otro posible delito de malversación de caudales públicos.

Todos ellos presentaron ayer su renuncia al escaño que ocupan en el Congreso, aceptada por el PSOE (Griñán ya  había anticipado a final de abril que dejaría su acta de senador), y el juicio podría volver así al juzgado de Mercedes Alaya, en Sevilla, ya que todos ellos pierden el fuero que obligaba a juzgarlos en el Supremo.

Alaya, que va a pasar a la Audiencia Provincial de Sevilla, ha logrado permiso del Tribunal Superior de Andalucía para compatibilizar ese salto con la finalización del sumario de los ERE. Los cuatro afrontan ahora la llamada a declarar ante la juez que inició esta instrucción.

La única que ha salido indemne del Alto Tribunal es la también exconsejera de la Junta y senadora Mar Moreno, a la que Barreiro ha exculpado. Por otro lado, retiene la causa de Griñán, que no es aforado desde que renunciara a su acta como senador la pasada semana, justo después de la toma de posesión de Susana Díaz al frente del Gobierno andaluz. Esto se debe a que el magistrado estima que debe ser el Supremo el que siga investigando al expresidente de la Junta como "coautor" de los hechos, por lo que debe ser enjuiciado junto al resto de imputados. Para los tres aforados, Chaves, Zarrías y Viera, el juez del Supremo eleva una exposición motivada a la Sala para que tramite el preceptivo suplicatorio, necesario en este momento para continuar el procedimiento contra ellos.

La noticia tuvo repercusiones inmediatas. Los tres aforados imputados pusieron sus actas de diputados a disposición del PSOE, una renuncia que el partido aceptó también de inmediato, explicó el secretario de Organización, César Luena. Ha tenido que llegar la confirmación del Supremo para que todos renuncien a sus escaños, ya que el partido no les solicitó -aun estando abierta la causa- que dejaran sus actas. "Conocidas las resoluciones, tengo que anunciar que los afectados me han comunicado que ponen sus actas a disposición de la dirección del partido y el partido las acepta, es lo que dijimos y lo que vamos a hacer", repuso.

A lo largo de los 130 folios de la exposición motivada, el magistrado analiza el sistema establecido de 2000 a 2010 para conceder ayudas sociolaborales a empresas y particulares por parte de la Junta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky