Andalucía

Neuron se dispara el 23% en bolsa tras pactar la compra de Neol a Repsol

  • La empresa no acalara por ahora cómo pagará los 4,5 millones acordados
  • Javier Tallada, consejero de Neuron donde tiene el 16%, entra en Neol
Fernando Valdivieso, presidente de Neuron.

Fumata blanca en la crisis entre Repsol y la cotizada en el MAB, Neuron, por la gestión de su filial biotecnológica conjunta Neol creada en 2012. Las discrepancias llevaron a la suspensión de Neuron en el MAB el 29 de octubre, al que regresó un día después. Hoy se ha disparado un 22,76 por ciento tras anunciarse el acuerdo, hasta 1,78 euros. Lejos aún en cualquier caso del máximo anual (que rozó además su cota histórica desde el debú de 2010) de 3,9 euros en marzo pasado.

Neuron ha anunciado un acuerdo para adquirir a Repsol por 4,5 millones el 50 por ciento que no controla en esa empresa. La pyme granadina salió del consejo de Neol en octubre por lo que dijo eran graves diferencias con su socio.

Acusó a la petrolera de no aportar la financiación comprometida, de conflicto de intereses y de impedir que Neol pudiera declararse en concurso, algo que no concreta si hará ahora que ya tiene el control pleno. Repsol negó las acusaciones y trasladó oficiosamente que era Neuron la que quería arreglar su situación financiera a costa de Neol.

Precisamente esa situación de debilidad económica -que ha llevado al auditor de Neuron, Deloitte, a dudar sobre su capacidad para seguir operando en 2012 y 2013-, es la que también sobrevuela el pago de 4,5 millones a Repsol. Ni el hecho relevante del MAB, ni fuentes de la empresa, aclaran cómo se financiará.

Reestructuración

Neol reducirá su consejo a cuatro miembros -desde ocho-, entre ellos el presidente de Neuron, Fernando Valdivieso (que regresa al órgano del que dimitió en octubre junto a los otros tres representantes de la firma), y a su accionista de referencia Javier Tallada.

El modelo seguido por Neuron con Neol -segregar parte del negocio de la empresa para crear una firma nueva en la que da entrada a un socio externo- es la estrategia que trata de implementar la empresa desde junio pasado con otras dos divisiones. Primero, la de desarrollo de fármacos (Nepsia Therapeutics); y, segundo, la de diagnóstico precoz del Alzheimer (Neexen Diagnostics). La lucha contra esta enfermedad está en el origen de Neuron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky