Andalucía

Huelva encararía con Endesa el tercer cierre de una gran industria en cuatro años

  • Industria ya denegó una petición similar de Iberdrola en Cádiz este año
  • La eléctrica tiene justamente en Sevilla la sede de su filial Endesa Generación
Central Cristóbal Colón de Endesa en Huelva.

La intención de la eléctrica de hibernar su central de ciclo combinado, para lo cual ha pedido permiso al Ministerio de Industria y deberá de contar con informe favorable de REE, afectaría a 50 empleados directos y 150 indirectos. Se suma al reciente acuerdo para clausurar la factoría de celulosa de Ence, que deja en la calle a 230 personas pero mantiene a 60 en la planta de biomasa que sí seguirá operando; y a la de Fertiberia a final de 2010, derivada del cumplimiento de la sentencia para dejar de verter fosfoyesos, y que afectó a otras 330 personas.

La solicitud de Endesa se conoció el pasado viernes e incluye otra central en Barcelona. Ambas son de ciclo combinado, tecnología que usa el gas natural como combustible, pero mientras la de Barcelona cuenta con 520 megavatios, la onubense se queda en 400 Mw. Este tipo de centrales están siendo las más perjudicadas ante la caída de la demanda desde hace años, que se está cubriendo preferentemente con instalaciones de energías renovables, nuclear o de carbón (por sus costes más competitivos que los del gas en la actual coyuntura).

No obstante, una petición similar de Iberdrola para cerrar la mitad de su central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (800 de sus 1.600 Mw) fue denegada en abril pasado por Industria. El ministerio se basó en un informe de Red Eléctrica que alertaba de que peligraba la seguridad de suministro si se clausuraba esa cantidad de potencia.

La central de Huelva se reinauguró como planta de gas en noviembre de 2006 -antes funcionaba con fuel-oil-, tras varios años de pugna con el ayuntamiento de Huelva para conseguir la licencia de obras. Las reacciones políticas a este anuncio de cierre no se han hecho esperar.

Estupefacto

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), aseguró ayer  que se ha quedado "estupefacto" al conocer la petición que ha realizado Endesa. Rodríguez recordó la polémica que se produjo hace nueve años con estas instalaciones después de que el Ayuntamiento se opusiera a la obra por considerarla "ilegal urbanísticamente hablando" teniendo que decidir los tribunales sobre el asunto.

"La empresa habla de cerrar pues me quedo estupefacto, si tan importante era esa construcción, incluso en contra del Ayuntamiento, cómo es que ahora no hace falta", se ha preguntado.

En declaraciones a Efe, el secretario general de la FITAG UGT Huelva, Luciano Gómez, mostró el rechazo del sindicato a la decisión de Endesa: "Rechazamos cualquier medida que venga en perjuicio de los trabajadores y que conlleve poner en peligro el suministro de electricidad a la sociedad, ya que es una planta que entra en producción de demandas de energía punta". Por ello, y tras indicar que como sindicato la empresa no les ha comunicado nada oficialmente, ha precisado que no se aceptarán y que "si son necesarias movilizaciones para que esto se clarifique se llevarán a cabo".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha anunciado el encargo de un informe sobre la situación de la entidad para "conocer su realidad" y ha mostrado su preocupación por los trabajadores de la misma. Caraballo, al igual que el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, se ha referido a la reforma energética del Gobierno como la causa de esto y de lo ocurrido con Ence hace apenas un mes, precisando este último que la decisión de Endesa podría afectar a unos "200 trabajadores", 50 directos y 150 indirectos.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha precisado que en el Gobierno "o se pasan o no llegan", pues "la política energética del Gobierno es tan errática que por un lado u otro se equivocan siempre".

Por su parte, el coordinador provincial de IU en Huelva, Pedro Jiménez ha avanzado que el grupo parlamentario de la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados realizará una pregunta dirigida al Ministerio de Industria para se pronuncie oficialmente sobre el futuro de la central térmica debido a las informaciones "confusas" sobre la petición de autorización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky