
El grupo hortofrutícola almeriense presidido por José Martínez Portero salta a la comunidad vecina para adaptarse a la Ley de Integración Cooperativa, que primará a las cooperativas con presencia en varias autonomías para declararlas Entidades Asociativas Prioritarias y que puedan optar a un marco de ayudas.
Unica Group continúa sumando empresas a su proyecto empresarial, y esta vez lo hace traspasando las fronteras de la comunidad autónoma andaluza para incorporar a la cooperativa murciana Cota 120. Con esta incorporación, la firma almeriense se coloca primera en el ranking hortofrutícola provincial alcanzando los 215 millones de euros de facturación de producto -de los que 15 millones proceden de la murciana- a lo que habría que sumar 20 millones de euros en servicios a los socios. La figura de incorporación escogida para Cota 120 es la de socio colaborador durante un periodo de hasta 3 años.
Hace justo un año, Unica culminó la integración de la cooperativa almeriense especializada en tomate Parque Natural, con la que alcanzó los 200 millones en ventas. En paralelo, ya se han producido otros movimientos de concentración derivadas de la ley estatal, como el de Agrosevilla y Oleoestepa que avanzó elEconomista.
Con Cota 120, Unica añade a su ya amplia cartera de productos, hortalizas de hoja al aire libre como lechuga, coliflor, apio, brócoli y alcachofa, ofreciendo un calendario extendido en productos como sandía y melón en las variedades de melón verde, amarillo, galia y cantaloup.
Además, la firma presidida por Martínez Portero logra de este modo tener presencia en Murcia, lo que le permite acercarse al objetivo de Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) cumpliendo de esta forma con lo expuesto en la Ley de Fomento de Integración Cooperativa, que exige tener fuera de una comunidad autónoma al menos el 10 por ciento de la producción. Desde Unica esperan que bajo la nueva ley puedan acceder a ayudas adicionales tanto para la entidad matriz, las cooperativas de base y los propios socios productores.
Según el presidente de Cota 120, Juan Marín "nos hemos decantado por el modelo de Unica ya que nos permite desde el primer momento participar en la gestión integral del grupo, tener total transparencia en todas las operaciones, acceder a economías de escalas debido al tamaño del grupo en compras y acceder a la tecnología y logística del grupo, lo que mejora nuestra posición financiera accediendo a una potente red comercial conjunta, entre otros aspectos". Martínez Portero, por su parte, indica: "Desde el principio ha existido una sintonía personal entre las direcciones de Cota 120 y Unica, así como hemos detectado sinergias que ahora nos toca desarrollar".