Andalucía

Un directivo cercano a los dueños de Isofotón se queda con su filial japonesa

  • El informe concursal recoge un crédito a pagar por la filial a la matriz de 1,4 millones
  • La juez señala, al revés, que es Isofotón quien se libera de pagar 350.000 euros
Planta de Isofotón en el PTA de Málaga.

Rocío Marina, juez de lo mercantil de Málaga, ha autorizado la venta de la filial japonesa de Isofotón a quien ha sido su director desde la puesta en marcha de esta subsidiaria en marzo de 2012: Javier Mestres. Este directivo se quedará con Isofotón Japón por el precio simbólico de un yen, 0,0072 euros.

La magistrada señaló que la clave de la operación no es el precio acordado, sino la cancelación de un préstamo de 350.000 euros que la matriz tenía que abonar a su filial. A ello se añade que el precio al que se valora Isofotón Japón es de 320.000 euros, por lo que contablemente entran en el balance de la fotovoltaica malagueña 30.000 euros para afrontar sus 300 millones de pasivo. Isofotón está actualmente en fase de liquidación.

La nueva filial asiática pagará además a la matriz un canon inicial de 50.000 euros por usar la marca 'Isofotón' y una tasa fija del 1 por ciento sobre las ventas que logre con esta enseña, según adelantó ayer Sur.

Sin embargo, el informe concursal entregado en el juzgado en noviembre del pasado año arroja algunas otras cifras muy diferentes sobre la relación entre matriz y filial. Hay que tener en cuenta, antes que nada, que la filial japonesa fue la única que mantuvo su actividad desde que Isofotón se declarara en concurso en junio del pasado ejercicio.

En el balance facilitado por Isofotón a los administradores concursales se recogen los datos a mayo del pasado año, ya que fue imposible reunir información más actualizada. En él aparece un crédito pendiente de pago de la filial a la matriz de 1,4 millones de euros. A su vez, en el balance de Isofotón Japón aparece un préstamo que le concedió Isofotón de 1,6 millones pendiente de pago. Estas diferencias y desacoples en la información fueron duramente criticadas por los administradores.

Además, Javier Mestres es un directivo cercano a Ángel Luis y Diego Serrano, propietarios del 81 por ciento de Isofotón a través de su holding Affirma desde 2010, según fuentes cercanas a la empresa. El citado informe concursal ya señalaba, junto a su recomendación de ir a liquidación por la imposibilidad de llegar a un convenio con los acreedores, que habían recibido el interés por adquirir alguna de las filiales en el exterior. Mestres fue nombrado por los hermanos Serrano al frente de la filial en 2012.

En paralelo a todo ello, la semana pasada la juez desestimó la petición de los administradores para que se impusiera a los miembros del consejo de administración de Isofotón -los dos hermanos Serrano, Carlos Zambudio y un directivo de su socio coreano Top Tec, que poseía otro 19 por ciento- un embargo de 50,8 millones para afrontar un posible concurso culpable. La magistrada lo ha rechazado por un defecto de forma, sin analizar el fondo. Los administradores ya advirtieron de que llevarán a juicio a los Serrano por otro impago de 3,7 millones de Affirma a Isofotón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky