Andalucía

Abengoa Solar abre su nuevo centro de I+D+i en Sevilla

  • Andalucía, con la Plataforma de Almería, es líder mundial en I+D solar.
Felipe Benjumea, presidente de Abengoa. Foto: Fernando Ruso

Invertirá unos 35 millones en innovación solar este año entre EEUU y España.

Abengoa Solar estrenó ayer junto a la plataforma termosolar de Sanlúcar La Mayor (Sevilla, con 303 megavatios termosolares y fotovoltaicos) su nuevo centro de innovación, que ha contado con financiación de la Junta de Andalucía por valor de 3,2 millones de euros. La inauguración estuvo presidida por Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, y José Antonio Griñán, presidente andaluz. Abengoa releva a Siemens en una termosolar de 110 Mw en Israel.

El grupo sevillano ya venía desarrollando su actividad de I+D+i en el ámbito solar desde Sevilla (donde cuenta con dos torres termosolares de carácter experimental y otras dos de tipo comercial, conectadas a la red eléctrica) y Denver (EEUU). En total, cuenta con 140 personas en el departamento de innovación de su filial Abengoa Solar -110 en Sevilla- e invirtió 41,1 millones en I+D en 2012, misma cantidad que en 2011, pero que este año quedará en el entorno de los 35 millones.

Las nuevas instalaciones españolas se encuentran en el edificio Soland Center, integrado en el parque empresarial Soland. Este edificio, además del centro de I+D de Abengoa, acoge a la Fundación Soland, integrada por la Junta, Abengoa, Red Eléctrica de España, Caixabank, GP Tech y el centro de I+D andaluz en energías renovables Ctaer.

El nuevo centro, junto con las citadas torres experimentales, eleva a Andalucía a líder mundial en investigación en tecnologías solares, ya que en Almería se encuentra ubicada desde finales de la década de los 70 del siglo pasado la plataforma solar gestionada conjuntamente por el ente español Ciemat y el alemán DLR.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky