Andalucía

Abengoa logra por 280 millones su primera central de gas en EEUU

  • Abengoa tiene 1.200 empleos directos y hasta 4.000 indirectos en EEUU:
Manuel Sánchez, consejero delegado de Abengoa. Foto: Fernando Ruso

Se impone a otras siete ofertas y levantará un ciclo combinado de 440 Mw en Portland.

Abengoa calienta el ambiente ante su previsto debut bursátil en el Nasdaq de Estados Unidos, inicialmente previsto para este segundo trimestre del año. La compañía española ha logrado un contrato de 364 millones de dólares (280 millones de euros al cambio de ayer) para construir en la ciudad de Portland una central de ciclo combinado -usa gas natural como combustible- de 440 megavatios de potencia. El cliente es la eléctrica Portland General Electric (PGE), compañía cotizada en la bolsa de Nueva York y que suministra a 828.000 clientes de Oregon. La oferta de Abengoa se impuso a las de siete competidores.

Se trata de la primera central de este tipo que el grupo andaluz se adjudica en EEUU, donde se ha dado a conocer fundamentalmente por su actividad en bioetanol y en energía solar termoeléctrica -está envuelto directa e indirectamente en alianza con Brightsource, en tres proyectos que suman unos mil megavatios en California y Arizona-. Abengoa tiene 1.200 empleados en EEUU.

Manuel Sánchez, consejero delegado de la compañía, especificó que este proyecto no supone ningún desembolso económico por parte de Abengoa y que la empresa no va a mantener ninguna participación accionarial en la planta una vez concluya su construcción en un plazo de 36 meses.

Abengoa ha subcontratado a Mitsubishi para el suministro de turbinas de gas y vapor. La central se situará junto a otra de carbón de 550 Mw que PGE posee en Boardman, al norte de Oregon.

Abengoa subraya que el gas que utilizará la central será autóctono, lo que aumentará la independencia energética de EEUU. La acción de Abengoa subió ayer un 2,73 por ciento, hasta 1,88 euros, la segunda mayor alza del día.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky