Andalucía

Málaga, ¿menos 'inteligente' que en 2012?

Málaga ya no es la ciudad más inteligente de España, según la consultora IDC. Ahora es la cuarta por detrás de Barcelona, Santander y Madrid. Pese a este revés de no ocupar uno de los tres primeros puestos en la liga de la inteligencia en 2012, ha hecho méritos suficientes para jugar la Champions. Este es un rápido resumen de ellos.

El Ministerio de Economía y Competitividad la ha reconocido como Ciudad de la Ciencia y la Innovación e IBM la incluyó en su Smarter cities challenge. También ha sido finalista en los World Smart City Awards (2011 y 2012) y obtenido el primer puesto en la categoría de Energía en el estudio '25 ciudades españolas sostenibles'. El paraguas de la marca Málaga Valley, junto a la Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía, la identifica como un entorno capaz de atraer y retener talento, lo que ha propiciado la instalación en Málaga de multinacionales como Google, Agilent y Glass (Grupo ZED), o el crecimiento de Coritel-Accenture, Oracle o Ericsson, entre otras.

Su alcalde, el popular Francisco de la Torre, ha apostado por eventos de primer orden como Emtech Spain, Transfiere, Foro Tikal o Greencities. El proyecto Smartcity ha incluido actuaciones como la sustitución de lámparas convencionales por otras LED y de halogenuro, instalaciones fotovoltaicas, puntos de recarga para vehículos eléctricos, creación de un centro de mando de alumbrado público. Lo más positivo ha sido que la reducción de consumo eléctrico ha generado un ahorro anual de 1,5 millones de euros.

En 2012, la ciudad ha participado en el proyecto Green eMotion, liderado por Siemens. Recientemente, se ha inaugurado el centro de control del proyecto Zem2All, que supone el despliegue de 140 puntos de recarga estándar y 160 vehículos eléctricos en uso, la bonificación del 75 por ciento del impuesto municipal a dichos vehículos, además de un 10 por ciento de descuento en el Sare y 45 minutos gratis en los aparcamientos públicos municipales. Zem2All cuenta con la participación de Endesa, Telefónica, Ayesa, Mitsubishi, Nedo y el CDTI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky