Andalucía

Sevilla Shipyard prevé reabrir el astillero para reparaciones este año

  • La empresa solicita una concesión por 35 años al Puerto de Sevilla.
Astilleros de Sevilla, en una imagen de archivo.

Quiere captar buques de hasta 150 metros de eslora, de los que el Puerto de Sevilla recibe mil todos los años. Con acometer entre 30 y 40 reparaciones al año sería viable.

Las instalaciones de Astilleros de Sevilla, empresa privada heredera de los antiguos astilleros públicos Izar que cerró tras 60 años en enero de 2012, pueden volver en breve a la vida. La empresa Sevilla Shipyard, que capitanea el empresario del sector naviero Luis Ramón de Celis (vinculado como consejero al grupo catalán Trabajos Marítimos y Portuarios y exdirectivo de Izar y Navantia), quiere utilizar parte de las instalaciones ubicadas en el Puerto de Sevilla para reparar buques mercantes de tipo medio de hasta 150 metros de eslora.

De Celis ha explicado en una presentación de proyecto que la intención es reparar entre 30 y 40 barcos al año y que el mercado potencial es amplio ya que los buques mercantes ?Sevilla recibe 1.000 buques al año, y su zona de influencia, hasta 140.000? tienen que repararse o revisarse cada cuatro años. La experiencia de la industria auxiliar naval sevillana también juega a favor del proyecto.

La idea es emplear a 70 personas al inicio e invertir cuatro millones durante los próximos cinco años para adaptar las instalaciones. La previsión es facturar cuatro millones el primer año y alcanzar una plantilla de más de 100 empleados a partir del quinto año de funcionamiento. Astilleros de Sevilla tenía 58 trabajadores cuando cerró definitivamente.

El proyecto está a la espera de la aprobación de la concesión por parte de la Autoridad Portuaria de Sevilla, actualmente en periodo de exposición pública. La actividad podría iniciarse en junio y el plazo de concesión sería por 35 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky